Cómo soplan los vientos en el Normandie
Hace poco más de un año los vientos soplaban con fuerza con la intención de demoler el antiguo Hotel Normandie bajo la premisa de estar el edificio abandonado, ser un estorbo público y ningún desarrollador tener interés en invertir en su rehabilitación. La indignación de los puertorriqueños se hizo sentir y comenzó una campaña de concientización sobre el diseño del arquitecto Raúl Reichard, sus subsiguientes dueños y usuarios, el carácter arquitectónico y valor patrimonial del edificio Art Deco y la necesidad de exigir el mantenimiento de los edificios incluidos en el Registro Nacional de Lugares Históricos. Diez meses luego de las protestas, en enero de 2022 se anunció la formalización de la compraventa del hotel por The Normandie Oz, LLC (NOZ) a Interra-Sky Normandie, LLC. El nuevo dueño notificó estar dispuesto a salvar el edificio con una inversión de sobre $100 millones, el beneficio de fondos federales y créditos contributivos para desarrollar un hotel de lujo combinado con residencias privadas. Los vientos cambiaron.
Otras columnas de Margarita Frontera Muñoz
martes, 27 de septiembre de 2022
Calor en tiempos de huracán
Es importante alertar sobre los síntomas del estrés por calor, la responsabilidad patronal al respecto y cómo el diseño de edificios debe procurar el bienestar de sus ocupantes, escribe Margarita Frontera Muñoz
viernes, 21 de enero de 2022
Carta blanca para demoler nuestro patrimonio
La Orden Ejecutiva 2020-017 se ha convertido en carta blanca para obviar los procesos de fiscalización establecidos para la obtención de permisos de demolición. No tiene razón de ser y debe ser derogada, escribe Margarita Frontera Muñoz
sábado, 4 de septiembre de 2021
El COVID y la ventilación en el salón de clases
Mejorar la ventilación del salón de clases no solo es más seguro y saludable para los estudiantes y maestros, sino que optimiza la energía y la productividad, escribe Margarita Frontera Muñoz
miércoles, 4 de agosto de 2021
Propiedades con servidumbres costeras y responsabilidad ciudadana
El afán de disfrutar mayores comodidades no puede darse de espaldas al sentido comunitario, al sentido común que debe reconocer el hábitat de las tortugas carey y la agresiva erosión costera, ni a la responsabilidad ciudadana de obedecer las leyes y reglamentos, escribe Margarita Frontera Muñoz