“MENS”
Al contemplar esta semana la foto del techo colapsado en el Estadio Sixto Escobar y asistir una vez más a la ruina de una ruina, no puedo sino pensar en que todo esto puede ser expresado por una palabra: ‘MENS’, escribe Eduardo Lalo
Al contemplar esta semana la foto del techo colapsado en el Estadio Sixto Escobar y asistir una vez más a la ruina de una ruina, no puedo sino pensar en que todo esto puede ser expresado por una palabra: ‘MENS’, escribe Eduardo Lalo
Resulta incomprensible cómo, luego de defender la entrega del servicio eléctrico del país a una compañía que ha aumentado la luz 7 veces, el gobernador Pierluisi haya tenido que disfrutar del aire acondicionado y los piscolabis a fuerza de generadores eléctricos, escribe Eduardo Lalo
En un mundo como el actual en el que el ‘ruido’ religioso está en todas partes, la validación de la espiritualidad resulta un gesto radical, especialmente si esta se centra en el abandono del ‘ruido’, para ir hacia el silencio en el que ya todo está presente, escribe Eduardo Lalo
Los pavagistanis y los palmagistanis creen fervientemente en el cuento de ‘Aladino y la opción de estatus maravillosa’. No es para menos, porque sus sultanes han encontrado minas de diamantes y genios en una lámpara, escribe Eduardo Lalo
No nos concentremos en la lucha entre el sultán Pierluisi y la princesa Jennifer. Por las dunas se acercan los nómadas y en el horizonte asoma la esperanza, escribe Eduardo Lalo
Ni la prensa ni la ciudadanía debería prestarle un átomo de atención a esta práctica de la política como mentira, escribe Eduardo Lalo
Quisiera centrarme en el inconmensurable escándalo de este título, que se une a una larga tradición de libros sin valor historiográfico dedicados al engrandecimiento artificial de un hombre de virtudes más que cuestionables, escribe Eduardo Lalo
Las ruinas tienen nombres y tienen constructores, y sus causantes son los especuladores y sus cómplices en los gobiernos de nuestro bipartidismo soez, crápula, mercenario, escribe Eduardo Lalo.
Nuestra realidad ha perdido nitidez y riqueza, nuestros ojos y tantas cosas más nos los han apagado. Pero en todas partes hay puertorriqueños y puertorriqueñas dispuestos a salirnos del tiempo cruel al que el bipartidismo condenó nuestras vidas. Se trata de ver lo que verdaderamente nos han dejado en las calles, escribe Eduardo Lalo
Puerto Rico debe más de 143,000 millones de dólares. ¿Qué pasó con este dinero? ¿Dónde ha estado durante este lustro? El país no es tan chiquito, porque se saquea como si fuera un continente, escribe Eduardo Lalo
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: