OPINIÓN
Hablemos de Economía
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.
prima:La crisis energética vs. La Casa de los Famosos

El economista Gustavo Vélez apunta a que el país debe “comenzar a preocuparse un poco más por los temas apremiantes y comenzar a exigir soluciones serias y efectivas”.

26 de junio de 2024 - 11:10 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
La AEE, que fue punta de lanza de las transformaciones económicas e industriales que vivió Puerto Rico a partir de la década del 1950, se convirtió en “botín de guerra” de los dos partidos que han ocupado el poder, señala el economista Gustavo Vélez. (juan angel alicea mercado)

Voy a ser claro desde el principio, es frustrante ver a amplios sectores del país en una especie de enajenación colectiva en torno a los problemas que enfrentamos como sociedad. No es cuestión de autoflagelarnos con las noticias negativas que son publicadas diariamente en los medios, pero debemos comenzar a preocuparnos un poco más por los temas apremiantes y comenzar a exigir soluciones serias y efectivas. Podemos dar un paso más allá y ser parte de la solución, proponer alternativas y ser parte de organizaciones que están activas en la producción de ideas y propuestas. Así ocurre en otras sociedades avanzadas.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: