Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, sostuvo que entre el 31 de diciembre y el 2 de enero se esperan que lleguen contenedores adicionales de guineos y la expectativa es que para entonces ya hayan liberado el producto que está actualmente en los muelles, donde permanece refrigerado.
El secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, sostuvo que entre el 31 de diciembre y el 2 de enero se esperan que lleguen contenedores adicionales de guineos y la expectativa es que para entonces ya hayan liberado el producto que está actualmente en los muelles, donde permanece refrigerado. (Twitter)

Unos 50 contenedores con guineos procedentes de Costa Rica permanecen aún en el muelle en espera de una autorización federal que permita distribuirlos entre los vendedores de este producto, confirmó a El Nuevo Día el secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró.

El titular de la agencia indicó que a la fecha han logrado sacar solo nueve de los 62 contenedores que llegaron el pasado sábado, 17 de diciembre. Mientras que hoy miércoles lograron autorización para sacar otros tres.

“Quedan 50 contenedores en el proceso de inspección”, afirmó.

Los 62 vagones de guineos llegaron procedentes de Costa Rica y deben ser inspeccionados por el Servicio de Aduana federal y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, quienes revisan si el producto está libre de plagas.

“Toda la carga que llega internacionalmente pasa por este proceso. Estamos recibiendo más carga de la usual porque normalmente aquí no importamos guineos. Se hace porque el huracán Fiona los destruyó. Se supone que lleguen 30 contenedores semanales, pero nos trajeron dos semanas de producto en un mismo barco y por eso llegaron 62 vagones”, explicó. “Tenemos 50 vagones que están en unos terminales autorizados donde van las agencias federales a realizar las inspecciones”.

La agencia espera que entre el 31 de diciembre y el 2 de enero lleguen contenedores adicionales con guineos y la expectativa es que para entonces ya hayan liberado el producto que está actualmente en los muelles, donde permanece refrigerado.

El secretario aseguró que al menos hasta marzo la isla estará recibiendo guineo importado en espera de que se recuperen las cosechas afectadas por el huracán Fiona. Su expectativa es que para esta fecha pueda al menos reducirse la cantidad de guineo importado.

“Para esa fecha, en abril, ya debemos tener algo aunque no va a ser para suplir el mercado completo. Lo más seguro es que vamos a reducir lo que se está importando y podamos complementar con el local”, expresó.

Reconoció que el producto importado tendrá un costo adicional para los consumidores.

“Es un poco más caro de lo normal en los supermercados, eso es lo que estamos viendo. Ronda entre 95 centavos el verde y $1.25 la libra del maduro”, afirmó al agregar que sí hay guineos disponibles para los consumidores. “En este momento debe haber guineo maduro. El guineo vede es posible que no quede del de la semana pasada porque fue un fin de semana de alto consumo. Estamos dependiendo de los que sigan saliendo”.

💬Ver comentarios