Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Joe Biden nombra un nuevo miembro de la Junta Fiscal y designa nuevamente a Arthur González y Betty Rosa

El boricua Luis Ubiñas es el nuevo integrante del ente fiscal, en momentos en que su presidente, David Skeel, anuncia que se retirará del organismo tan pronto se nombre a su sustituto

26 de junio de 2024 - 3:31 PM

Betty Rosa, comisionada de Educación y presidenta de la Universidad del Estado de Nueva York, fuedesignada nuevamente al ente fiscal. (Suministrada)

Washington D.C.- - El presidente Joe Biden nombró hoy alpuertorriqueno Luis Ubiñas como nuevo miembro de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF), al mismo tiempo que redesignó al ente financiero al exjuez de quiebras Arthur González y a la educadora Betty Rosa.

---

Read this article in English.

---

Ubiñas, quien llenaría la vacante que dejó el exdirector de la Compañía de Fomento Industrial, Antonio Medina, es presidente de la fundación “Statue of Liberty-Ellis Island”.

Estos nombramientos dan mayor forma a la tercera edición de la Junta que controla las finanzas públicas del gobierno electo de Puerto Rico, proceso que comenzó con la designación en enero pasado del experto en inversiones Juan Sabater.

Al cumplirse este fin de semana ocho años de la ley Promesa, que impuso la JSF y creó un sistema judicial de bancarrota territorial, es la primera vez que la mayoría de los miembros del ente fiscal - 4 de 7-, son nombramientos hechos por los demócratas.

Nacido en el condado neoyorquino de El Bronx,Ubiñas fue presidente de la Fundación Ford -una de las más grandes e influyentes del mundo-, y presidente de la Junta de Síndicos de la Fundación de Desarrollo Panamericano.

Más temprano en su vida, fue periodista. También trabajó como consultor de telecomunicaciones, tecnología y medios con la empresa de asesoría estratégica McKinsey & Company, y fue miembro de la Junta de Directores de ATT. Es graduado de Harvard College y de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Harvard.

Como parte de los anuncios de la Casa Blanca, Biden ha vuelto a designar al puesto al exjuez González, profesor jubilado de la Escuela de Derecho de la Universidad de Nueva York (NYU), y a la educadora Rosa, quien es comisionada de Educación del estado de Nueva York y presidenta de la Universidad del estado de Nueva York. Sus nombramientos estaban vencidos desde principios de año.

Pero, tras la salida de Medina, ahora no está claro cual es el miembro de la JSF que es residente de Puerto Rico o tiene a la Isla como principal lugar de negocios, como exige la ley PROMESA para el puesto de la “categoría A”.

Los nombramientos de Ubiñas y Rosa se atribuyen a las recomendaciones del líder de la mayoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York). Mientras que González habría sido redesignado al puesto por recomendación del líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries (Nueva York).

González es miembro del ente fiscal desde su primera edición, en agosto de 2016.

Los tres miembros de la JSF recomendados por republicanos - el presidente del ente, David Skeel, el experto en pensiones públicas Andrew Biggs y el experto en presupuestos John Nixon-, tienen sus nombramientos vencidos. No está claro si el speaker Mike Johnson - de cuyas recomendaciones el presidente Biden tendría que escoger dos-, y el líder de la minoría republicana del Senado, Mitch McConnell, ya enviaron sus listas de candidatos para la Junta 3.0.

La congresista demócrata Nydia Velázquez (Nueva York) afirmó que lo importante ahora es que la JSF dedique sus esfuerzos a promover desarrollo económico. “Hasta ahora no lo han hecho”, dijo Velázquez a El Nuevo Día, al indicar que han parecido estra dedicados a ser “una agencia de recolección de dinero para los acreedores”.

En un comunicado de prensa, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, ahora candidata del Partido Nuevo Progresista (PNP) a gobernadora de Puerto Rico, también abogó porque la JSF se dedique a acelerar la reconstrucción, el desarrollo económico y presta atención a la “situación energética” en Puerto Rico.

“Como demócrata esperaba que el presidente Biden nominara nueva gente, con energías positivas para apoyar el desarrollo económico de la Isla. Como demócrata estoy decepcionado”, dijo el cabildero puertorriqueño Javier Llano, residente en la capital estadounidense.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: