PRESENTADO POR
Huracanes
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Equípate bien: la mochila de emergencia 101

Debe incluir suministros para un mínimo de diez días y cargar artículos de aseo personal y otros que necesites llevar contigo en caso de un desalojo

23 de mayo de 2024 - 12:00 AM

Las necesidades pueden variar, conforme al número de integrantes que componen el núcleo familiar, por lo que se deben evaluar al momento de preparar las mochilas. (Shutterstock)

Ante el comienzo de la temporada de huracanes para el año en curso, el Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), ofrece una serie de recomendaciones que agrupa medidas de prevención y atención para minimizar daños y pérdidas por motivo de un evento atmosférico.

Una de las acciones que toda persona puede tomar es preparar una mochila con artículos de primera necesidad, de manera que pueda llevarla consigo ante un desalojo inmediato o cualquier situación de emergencia.

Según se detalla en los portales electrónicos de la NMEAD, este kit debe incluir suministros para un mínimo de diez días y cargar artículos de aseo personal, tarjetas de seguros médicos, cargadores portátiles para los celulares y otros dispositivos electrónico; tarjetas de identificación, radio de batería y baterías adicionales; linternas, meriendas y alimentos no perecederos; mascarillas, desinfectante de gel, dinero en efectivo, recetas de medicamentos y medicamentos; documentos importantes como pasaporte, seguros de vida y escrituras de la casa, entre otros, que deben estar protegidos por una bolsa plástica; juegos y artículos de entretenimiento como cartas, dominós o, para los niños, libros de colorear, lápices y juguetes; un kit de primeros auxilios, un silbato y una lista de números de emergencia.

Para las mascotas, la mochila deberá incluir alimentos, una correa o collar para retener posesión del animal, un botiquín de primeros auxilios, el expediente médico y de vacunación de la mascota, y cualquier artículo de emergencia, según las necesidades particulares del animal.

Por último, las necesidades pueden variar, conforme al número de integrantes que componen el núcleo familiar, por lo que, en el caso de los bebés y niños en la infancia temprana, la familia deberá considerar portar fórmula para bebé, pañales y agua para beber en una cantidad mínima de un galón por persona por día.

El kit deberá prepararse conforme a la zona geográfica y la ubicación de la persona, por lo que todos deberán permanecer al pendiente de avisos de derrumbes, deslizamientos e inundaciones para poder actuar con la mayor cantidad de información de antemano.

BrandStudio
Este contenido fue redactado y/o producido por el equipo de GFR Media.

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: