Antonio Martorell
💬

Sobre mi cadáver

¿Por qué esta frase tan coloquial como lapidaria, acude apremiante a mi memoria? Sin embargo, se revela lentamente como si la tuviera que grabar al revés en la madera, entintarla e imprimirla sobre papel para solo entonces leer la amenazante promesa en el grito de resistencia: sobre mi cadáver.

¿Será porque, en estos días, la promesa cumple su macabro designio? La retante retórica se torna realidad y la paz de los sepulcros perece ante el envilecimiento civil. ¿Será porque nos resistimos al horror, a ser testigos responsables y reclamar justicia?

Me pregunto y me contesto con la triste evidencia de las noticias que relatan la desacralización de sepulturas, la crueldad más allá de la muerte de los restos de quienes en vida lucharon por la independencia patria y que, con su ejemplo, alumbran un porvenir ahora harto tenebroso.

La actriz Cordelia González compartió varias imágenes de cómo encontraron recientemente algunas de las tumbas en el cementerio María Magdalena de Pazzis.
La actriz Cordelia González compartió varias imágenes de cómo encontraron recientemente algunas de las tumbas en el cementerio María Magdalena de Pazzis. (Suministrada)

Las tumbas de Gilberto Concepción de Gracia, Abigail Díaz Alfaro, Gilberto Manuel Concepción Suárez y Abelardo Díaz Alfaro en el cementerio Santa María Magdalena de Pazzis en San Juan han sido saqueadas y las cenizas regadas como si no bastara con despojarnos a los vivos de nuestro patrimonio natural y edificado vendiéndolo en baratillo al mejor postor: con este abominable ultraje pretenden borrar de nuestra tierra todo vestigio de nobleza y valentía.

No conocemos, al escribir estas líneas, la identidad de los responsables por los actos criminales, pero sí los motivos: destruir las marcas de la memoria, los símbolos de la conciencia nacional; intentar aniquilar el pasado tanto como el presente e impedir otro futuro que no sea el de la sumisión en la ignorancia.

Mientras esto sucede, es elocuente el silencio de las desautorizadas autoridades civiles y eclesiásticas, su acomodaticia desidia ante el ultraje que, manifestado de diversos modos, no por habitual, ha de ser ignorado. Siglos de coloniaje dejan su huella avasalladora; la expoliación de paisaje y paisanaje se convierte en ley, el lucro en credo y la caridad en olvido.

El país es botín, como lo ha sido siempre, tanto en la guerra como en la paz. La ciudad amurallada de San Juan, sobreviviente a invasiones militares inglesas, holandesas, y estadounidenses, sucumbe hoy a especuladores tejanos y sus cómplices boricuas. Los mercaderes habitan el templo, los custodios de nuestros monumentos históricos callan.

Quizás el silencio tenga su explicación, aunque no excusa. Hemos retornado al feudalismo cuando el amo manda y el siervo obedece. Pero el silencio es mortal. ¿No será que la isla entera es acondicionada para la propia muerte y el paraíso ajeno? ¿No será el ultraje de difuntos el ensayo teatral de una tragicomedia que ya está escrita, un mega espectáculo insular, el tinglado borinqueño soportando el gran guiñol del edén tropical para las eternas vacaciones de los acaudalados fugitivos del frío y adoradores del sol?

La sentencia “sobre mi cadáver” entonces se queda corta. Más bien: “somos muchos los hijos del muerto” destinados a la tumba. Pero es preferible sobrevivir a resucitar. Seamos actores vivos y no espectadores muertos.

LEE MÁS

El cementerio del Viejo San Juan: nuestros patriotas merecen respeto, por José Efraín Hernández Acevedo

Otras columnas de Antonio Martorell

domingo, 5 de marzo de 2023

¿Democracia o teocracia?

El derecho a opinar no otorga el poder de silenciar al otro; la terapia de amor no supone amordazar el deseo. ¡Viva la diferencia y que la represión nos deje en paz!, escribe Antonio Martorell

viernes, 25 de noviembre de 2022

Andrés Mignucci: el espacio habitado en libertad

Es el gozo lo que permanece y lo revivo ahora que nuestro Andrés Mignucci ha emigrado ¡quién sabe a dónde! para allí crear mágicas estructuras, habitáculos inéditos, residencias, espero que eternas, escribe Antonio Martorell

lunes, 30 de mayo de 2022

Los superadultos al poder

Al paso acelerado que vamos, los superadultos pronto seremos mayoría y podremos elegir y derrocar gobiernos, indica Antonio Martorell

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: