La plaga de la corrupción
El torrente de arrestos e intervenciones por la fiscalía federal, socava la confianza en nuestra administración pública. Las acciones indebidas no tienen espacio en la gestión gubernamental y no pueden justificarse ni aceptarse. Hay que tener cautela, sin embargo, que el resultado de esta plaga sea el cinismo, la aceptación de su inevitabilidad y el entendimiento que “somos corruptos por naturaleza”. Existen sociedades con problemas de corrupción tan o más serios que Puerto Rico. La diferencia es cómo enfrentan y manejan el problema.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
lunes, 18 de septiembre de 2023
Caótico popurrí político en septiembre
El Partido Popular Democrático no podía pasar la semana sin abrir un frente nuevo de discordia, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 11 de septiembre de 2023
El libreto roído en Puerto Rico
Sin claudicar al reclamo por una mejor y más limpia gestión gubernamental, corresponde a cada persona construir y promover con sus acciones la aportación inmediata que hace posible el mejoramiento social, escribe Carlos Díaz Olivo.
lunes, 4 de septiembre de 2023
Una semana de furia política en Puerto Rico
Si en la política hoy lo fundamental es la diversión, Jenniffer González lleva la mejor parte, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 28 de agosto de 2023
Jenniffer González: ¿tiene la capacidad o no la tiene?
La comisionada residente en Washington asistió a la convención del PNP minimizando riesgos, escribe Carlos Díaz Olivo