El partido de Donald Trump: los republicanos son como son
La noticia del viernes en la tarde fue para atragantarse del impacto. El Comité Nacional Republicano, (RNC, por sus siglas en inglés), el partido dominado aunque no presidido por Donald Trump, ha declarado públicamente que el asalto que todo el mundo vio con asombro el Día de Reyes del año pasado en la capital federal, es y cito “un discurso político legítimo”. La truculenta declaración fue parte de un encuentro celebrado en Salt Lake City, estado de Utah.
Lo que es considerado por la mayoría de las personas como un intento de golpe de estado, o de inicio de un clima de inestabilidad para que el ganador de las elecciones, Joe Biden, no pudiera juramentar ante el Congreso, es para la plana mayor republicana, algo aceptable. De buenas a primeras, la declaración es una amenaza a la democracia estadounidense.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/GDYMROFU7VCM5GUVTALGYJ7JRY.jpg)
Lo que ha hecho el Comité Nacional Republicano, es dejar la puerta abierta de par en par para que algo así se repita. De manera que los vecinos de allá en el norte deben estar ojo avizor, no sea que aparezcan otras turbas de descamisados disfrazados de bisontes haciendo escante. Recordemos que lo que Donald Trump provocó el seis de enero del año pasado causó la muerte de cinco personas. Cinco familias perdieron a uno de los suyos por el capricho y el egoísmo de quien no supo aceptar una derrota, que merecida la tenía.
Mientras los republicanos de la cúpula bendicen la ignominia, en la Cámara de Representantes federal se investiga el asalto, en un proceso bajo la supervisión de la propia presidenta demócrata Nancy Pelosi. Para los miembros del RNC, la investigación legislativa “es la persecución de ciudadanos corrientes involucrados en un discurso político legítimo”. Así, tan sencillo como decir buenos días a la concurrencia. Pero lo cierto es que, de los 700 asaltantes acusados, ya hay más de 160 que se han declarado culpables y cuatro de ellos se arriesgan a una condena que supera los 20 o más años de cárcel, según informa el Departamento de Justicia federal. De manera que el chistecito ya está saliendo caro y el proceso judicial apenas comienza.
Nadie se engañe sobre el tipo de persona que acudió al llamado trumpista de interrumpir el acto de juramentación de Biden: no era gente marginal o desequilibrada. Había dueños de pequeños negocios, estudiantes, profesionales, lo que evidencia cuán arraigadas están las teorías conspiratorias de Trump en gran parte de la sociedad norteamericana. Y las proyecciones futuras no son muy alentadoras, pues Trump domina el campo de posibles candidatos para la nominación presidencial republicana de 2024, aunque el gobernador de Florida, Ron DeSantis podría hacerle sombra, según una nueva encuesta de Harvard CAPS/Harris publicada por The Hill.
En dicho instrumento de medición, publicado hace par de semanas, Trump obtiene 57% de apoyo entre los republicanos, con 12% para DeSantis y 11% para Mike Pence, exvicepresidente de Trump. Otros nombres no llegan a los dos dígitos en dicha encuesta, de manera que si pensábamos que los partidarios de la organización donde militó Abraham Lincoln iba a alejarse del extremismo trumpista, nos hemos equivocado. Nada, que los republicanos son como son.
LEE MÁS:
Donald Trump y la posibilidad de un golpe de estado en EE.UU., por José E. Muratti Toro
El llamado de Joe Biden ante la amenaza del regreso de Donald Trump, por Anibelle Sloan
Otras columnas de Israel Morales
sábado, 31 de diciembre de 2022
Benedicto XVI, el rottweiler de Dios
Su papado fue muy balanceado, justo, y promovió el diálogo con todas las partes, indica Israel Morales
lunes, 5 de diciembre de 2022
Roberto Clemente frente a las dictaduras en Nicaragua
No hace falta que los Ortega-Murillo declaren lo que ya sabemos y honramos del héroe humanitario y deportista puertorriqueño
domingo, 25 de septiembre de 2022
Mano amiga en Loíza: gracias Aracelis
Tras el golpe del huracán Fiona surgen aportaciones que se hacen de corazón, sin medir recursos, ni retorno de inversión, escribe Israel Morales
jueves, 24 de febrero de 2022
Ucrania: una guerra en Tik Tok
Quizá este es el primer evento de esta proporción que será registrado en las diversas plataformas cibernéticas con todos sus detalles, dice Israel Morales