El hidrógeno verde es el único sustentable
Se está impulsando la industria del hidrógeno, particularmente para el sector de la transportación, como sustituto a la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural). El hidrógeno tiene entre sus ventajas que posee mayor densidad de energía por masa que cualquier otro combustible (más del doble del gas natural y casi tres veces más que la gasolina). El uso de hidrógeno en celdas de combustible, junto con oxígeno del aire, genera electricidad y agua limpia, sin emisiones de dióxido de carbono. Las emisiones de dióxido de carbono ocasionan el calentamiento global y la crisis de cambio climático que mantiene en peligro a la humanidad y los ecosistemas planetarios.
Otras columnas de Jorge Colón
sábado, 19 de marzo de 2022
Los recortes de la Junta de Supervisión Fiscal a la UPR debilitan la Ciencia
Los recortes no solo perjudican a Puerto Rico, sino que también dañan la fuente de estudiantes hispanos y latinos altamente calificados para la fuerza laboral de STEM de Estados Unidos, escriben Jorge Colón y Elvia Meléndez-Ackerman
jueves, 20 de enero de 2022
Queremos sol, no energía nuclear
No se deben permitir reactores nucleares en Puerto Rico. Hay alternativas viables a través de la energía renovable, como, por ejemplo, a base de la energía solar, escribe Jorge Colón
domingo, 14 de noviembre de 2021
El Senado le da la espalda a la UPR
Los universitarios insistiremos en lograr una nueva ley universitaria porque el futuro de la UPR y del pueblo de Puerto Rico está en juego, escribe Jorge Colón
miércoles, 12 de mayo de 2021
La legislatura tiene la palabra sobre el futuro de la UPR
El Proyecto del Senado 172 garantiza una UPR digna, accesible, de calidad, autónoma y al servicio de Puerto Rico, escribe Jorge Colón