OPINIÓN
Desde la diáspora
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.
prima:Un terremoto político en Europa

El triunfo de la extrema derecha es más bien ideológico y su importancia radica en el hecho de que se han fortalecido, escribe José Hernández

24 de junio de 2024 - 4:52 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
De izquierda a derecha, el presidente del consejo europeo, Charles Michel; el canciller alemán, Olaf Scholz; el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el presidente de Estados Unidos, Joe Biden; el primer ministro de Japón, Fumio Kishida; el primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una sesión de trabajo en el G7, el jueves 13 de junio de 2024 en Borgo Egnazia, Italia. (AP Foto/Alex Brandon, Pool) (Alex Brandon)

Las elecciones europeas causaron un terremoto político en Europa ya que múltiples partidos de extrema derecha lograron resultados extraordinarios en varios países de la Unión Europea (UE). En Francia y en Italia obtuvieron holgados triunfos; en Alemania, en los Países Bajos y en Polonia, se alzaron con un cómodo segundo lugar mientras que en Hungría resistieron el embate de la oposición y se mantuvieron en el gobierno.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: