Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Renuncia a su puesto la comisionada electoral del PNP, Vanessa Santo Domingo Cruz

La dimisión de la funcionaria será efectiva el 30 de junio

26 de junio de 2024 - 5:09 PM

En su misiva de renuncia, Santo Domingo expresó sentirse agradecida de haber ocupado dicho puesto bajo el cual lideró durante nueve elecciones. (Carlos Rivera Giusti)

La comisionada electoral del Partido Nuevo Progresista (PNP), Vanessa Santo Domingo Cruz, presentó este miércoles su renuncia al cargo que ocupa con efectividad el 30 de junio.

---

Read this article in English.

---

En su misiva de renuncia, Santo Domingo expresó sentirse agradecida de haber ocupado dicho puesto bajo el cual laboró durante nueve elecciones.

“Ha sido un verdadero honor dirigir los procesos electorales de mi partido y trabajar con un equipo tan dedicado. Estoy orgullosa de lo que hemos logrado juntos y confío en que el próximo comisionado continuará en la senda de integridad y profesionalismo que hemos establecido”, expresó la licenciada en declaraciones escritas.

Según el comunicado de prensa y tras dar a conocer el anuncio, se inició un proceso de transición con el licenciado Aníbal Vega Borges y su equipo de trabajo para “así garantizar la continuidad de los procesos electorales de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) y el plan de trabajo del Partido Nuevo Progresista”.

A principios de junio, Santo Domingo Cruz adelantó que concluiría su gestión como comisionada una vez venciera, este verano, su contrato con la CEE.

Tan reciente como a finales de mayo, la licenciada fue demandada por la comisionada residente y aspirante a la gobernación por el PNP, Jenniffer González Colón, quien alegó que Santo Domingo Cruz supuestamente expulsó, el 9 de ese mes, a su representante, Raquel Cruz Viana, del área de conteo del voto adelantado y ausente que se lleva a cabo en la CEE como parte de las primarias.

González Colón alegó, en el recurso legal, que la decisión de la comisionada electoral fue una “determinación unilateral, arbitraria, caprichosa y ultra vires”, por lo que solicitó al Tribunal que se revisara y revocara, para así permitirle a Cruz Viana, también demandante, que fuera la representante de González Colón en el proceso de escrutinio y votación de las primarias.

Por su parte, Santo Domingo indicó, en ese momento, a El Nuevo Día que “la persona a la que hacen referencia fue removida y se le impidió el acceso a las oficinas de la JAVAA (Junta Administrativa del Voto Ausente y Adelantado) del PNP debido a que mantenía una conducta hostil y agresiva hacia los empleados del PNP en la Comisión Estatal de Elecciones, y amenazó que, una vez terminara la primaria, los iban a despedir”.

El pleito se resolvió a solo dos días de la contienda primarista luego de que ambas partes llegaron a un acuerdo que permitió que Cruz Viana participara de todos los procesos electorales, “a excepción de JAVAA”. De igual forma, se acordó que la codemandante podría reincorporarse en los procedimientos de JAVAA a partir del escrutinio.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: