:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/S5U22G5QTNESXCD345HQEXVDPE.jpg)
Mientras el gobernador Pedro Pierluisi optó este martes por hacer un llamado a la prudencia, la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, dejó las puertas abiertas de par en par a la posibilidad de una primaria en el Partido Nuevo Progresista (PNP) para el 2024 al decir que la colectividad “siempre” ha estado preparada para ese tipo de contienda.
“El PNP siempre lo ha estado. De hecho, el PNP fue el primer partido político en Puerto Rico que tuvo primarias a la gobernación, así que no hay que temerle a nada de eso. Claro, en este momento no hay candidaturas. En diciembre es cuando se abre ese proceso”, dijo González cuando fue abordada por los medios tras participar, junto al gobernador Pedro Pierluisi, de una actividad en el Caño Martín Peña.
Cuestionado aparte sobre lo mismo, Pierluisi pidió prudencia.
“No nos adelantemos a los hechos. El partido ha tenido primarias en el pasado y ha prevalecido, pero no nos adelantemos”, recalcó.
González no quiso revelar qué insumo recibe del electorado, pero aseguró que mantiene el oído en tierra para definir su futuro político en el 2024. Además, adelantó que cuando tome una decisión lo anunciará “en grande”.
“Yo estoy evaluando y voy a hacer lo que el pueblo me diga”, sostuvo la exrepresentante.
González reiteró que la actividad en la que participó el fin de semana acostumbra a hacerla entre sus voluntarios y la “gente que me ayuda” por lo que no constituyó el lanzamiento de su candidatura para la gobernación bajo el Partido Nuevo Progresista (PNP).
“Así que oficializar candidatura, créeme, el día que yo vaya a anunciar una candidatura para el foro que sea, lo hago en grande”, indicó.
Entretanto, reiteró que se mantiene evaluando y escuchando a la gente. Una persona presente en la actividad gritó: “¡Arriba la comisionada residente y arriba el gobernador!”.
González no rechazó ni confirmó información publicada por El Nuevo Día, provista por fuentes, de que las encuestas no favorecen a Pierluisi y sí a ella.
“Yo escucho la calle, yo escucho los sondeos que hay en la calle. Yo estoy evaluando y voy a hacer lo que el pueblo me diga”, recalcó.
Por su parte, Pierluisi reiteró su deseo de mantenerse en la gobernación en el 2024.
“Sí, toda la información que me llega es bastante positiva”, afirmó Pierluisi.
Cuestionado sobre qué tenía distinto a González, Pierluisi contestó: “Yo no me voy a estar comparando con ella o con cualquier otro”.
Rechazó que haya distanciamiento entre él y González. Aprovechó para recordar que desde los comicios de 1996 Puerto Rico no ha tenido un gobernador por dos términos.
“Creo que hay que romper ese ciclo por el bien de Puerto Rico. Además de que hay mucha obra que trasciende este cuatrienio. Esas son mis razones. En cuanto al reclamo del pueblo, a mí el pueblo me ha estado reclamando que aspire a la gobernación desde hace más fácilmente de doce 1ños. Ha sido un reclamo continuo que he recibido dl pueblo”, indicó.
Durante la actividad con motivo de la colocación de la primera piedra para dar paso al dragado en el Caño Martín Pena, Pierluisi y González mantuvieron una actitud cordial. De hecho, para las fotos de la ceremonia intercambiaron palabras y se les vio sonreír entre ambos.