Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Nadie asiste a vista pública del Negociado de Energía sobre presupuesto de LUMA Energy

La audiencia fue convocada para que el público o las partes interesadas sometieran sus “testimonios, comentarios o sugerencias”

25 de junio de 2024 - 4:00 PM

Updated At

Actualizado el 25 de junio de 2024 - 5:21 PM

Según LUMA, la asignación presupuestaria del próximo año fiscal le impide avanzar en la modernización de la red. (David Villafañe)

La vista pública virtual convocada para este martes por el Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) con el fin de atender comentarios de la ciudadanía sobre el presupuesto de LUMA Energy para el próximo año fiscal no obtuvo participación, en momentos en que el consorcio alega que los recortes propuestos afectarán su desempeño.

La semana pasada, LUMA denunció, en una vista técnica ante el NEPR, que el presupuesto del próximo año fiscal no tiene dinero asignado para áreas importantes, como el mantenimiento de 100,000 luminarias –o postes– nuevas o la prevención de fuegos.

El NEPR convocó la vista de hoy para que el público o las partes interesadas sometieran sus “testimonios, comentarios o sugerencias”. La vista inició a las 10:00 a.m., pero, de inmediato, se decretó un receso hasta las 11:30 a.m., ante la falta de participantes. A las 3:00 p.m., aún no había deponentes, por lo que el NEPR recesó nuevamente.

A las 5:03 p.m., el NEPR dio por concluida la vista, sin participación alguna.

En una resolución y orden del 12 de junio, el NEPR dispuso que el presupuesto para el sistema eléctrico será de $1,315 millones para el año fiscal 2025, como determinó la Autoridad para las Alianzas Público Privadas. El NEPR añadió que dividirá esa suma entre LUMA, Genera PR y la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), “de acuerdo a sus necesidades, para proporcionar un suministro eléctrico seguro y confiable”.

La audiencia de este martes estaba diseñada para obtener comentarios del público en general, por lo que el personal de LUMA, Genera PR y la AEE no tuvo permitido participar en el proceso.

LUMA presentó un presupuesto de $692 millones para operar la red de transmisión y distribución, que se desglosan en $568 millones para gastos operacionales y $124 millones para trabajos de mejoras capitales no financiados con fondos federales.

Durante la vista técnica ante el NEPR, el consorcio estimó que el próximo año fiscal faltarán $65 millones para los proyectos que quedaron sin fondos y otros $45 millones para las iniciativas que no tendrán fondos suficientes debido a los recortes presupuestarios.

Según LUMA, la asignación le impide avanzar en la modernización de la red, de lo que responsabilizó a la estructura tarifaria vigente desde 2017. “LUMA continúa operando la red de transmisión y distribución en un ambiente financiero restringido, obstaculizando la efectividad y agilidad con la que LUMA puede traer progreso a los consumidores”, sostuvo en una moción ante el NEPR.

El viernes, LUMA sometió al NEPR la información provista por Genera PR sobre el consumo de combustible para su generación, y que contempla un aumento de 1.4 centavos en la factura de luz a partir del 1 de julio. Le corresponde al NEPR decidir sobre el alza sugerida.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: