Obituario
Informa sobre un fallecimiento y ofrece un relato de la vida de la persona, incluidos sus logros, cualquier controversia y los recuerdos de las personas que le conocieron.
Fallece Antonio Luis Ferré, fundador de El Nuevo Día y Primera Hora

El empresario deja un gran legado en el campo de las comunicaciones, la manufactura y la filantropía de Puerto Rico

16 de junio de 2024 - 1:10 PM

Antonio Luis Ferré, fundador de los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora.
Antonio Luis Ferré, fundador de los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora. (El Nuevo Día)

Antonio Luis Ferré Ramírez de Arellano, presidente de las Empresas Ferré Rangel, fundador y editor (emérito) de El Nuevo Día y Primera Hora, falleció este domingo a las 11:58 a.m., informó la portavoz de la Familia Ferré Rangel, Raquel Rivera Torres.

---

Read this article in English.

---

“Don Antonio Luis falleció en tranquilidad, en compañía de sus hijos y nietos, quienes siempre se mantuvieron a su lado. Los valores familiares que cultivó en ellos se veían reflejados en cada momento que le dedicaban, el amor que le demostraban y las atenciones que tenían con él, atesorando cada espacio en el que compartían como familia”, indicó Rivera Torres.

La salud de don Antonio Luis se complicó durante los últimos años. Sin embargo, cual guerrero incansable, Ferré Ramírez de Arellano siguió su lucha hasta el final con el apoyo y amor de su familia.

El 20 de agosto de 2022, don Antonio Luis recibió la dolorosa noticia de fallecimiento de su amada esposa, Luisa Rangel de Ferré, inseparable compañera con quien estuvo casado por más de 60 años y con quien crió cinco hijos y 16 nietos.

Tras la partida física de doña Luisita, don Antonio Luis se mantuvo como guía y consejero familiar.

Pese a su retiro de las empresas, don Antonio Luis nunca se despegó de los negocios que él fundó, incluidos los periódicos El Nuevo Día y Primera Hora.

Nuestro padre fue un gran hombre, con un compromiso profundo por Puerto Rico. Su gesta, a través de su carrera, dejó grandes huellas en diversas áreas. Fue la mano derecha de su padre, Luis A. Ferré, durante su gobernación. Siempre presente tras bastidores con palabra firmes, pero serenas. Hombre de pocas palabras, pero de un gran corazón. Católico devoto. Fue miembro del Comité Económico del gobernador Rafael Hernández Colón y presidente del Consejo Superior de Educación durante la gobernación de Roberto Sánchez Vilella. Fue la primera persona en hacer pública una empresa puertorriqueña en la Bolsa de Valores de Nueva York y el primer hispano en ser miembro de la Junta Directiva de American Airlines, MetLife y American Newspaper Association. También fue presidente de la Asociación de Industriales, miembro de la Junta del Banco de Ponce y luego Vice-Chairman de Popular Inc. En cada oportunidad que tenía con nosotros y con nuestros equipos compartía su visión y sus perspectivas sobre temas medulares para Puerto Rico. Fue un luchador; siempre al servicio de su tierra”, dijo María Luisa Ferré Rangel, editora de GFR Media.

En El Nuevo Día y Primera Hora, años después de su retiro, las llamadas de don Antonio Luis a la redacción para indagar sobre un tema o felicitar por alguna cobertura eran celebradas.

“Era un honor recibir una llamada de don Antonio Luis, especialmente durante coberturas especiales, como elecciones o eventos importantes y de gran atención mediática. Indagaba sobre los posibles escenarios, la cobertura y nos daba su análisis. También recuerdo su elegancia y decoro al llamar y, con su voz pausada, felicitar al equipo por grandes coberturas, como la visita del rey de España a Puerto Rico en 2022. Siempre mantuvo viva su pasión por el periodismo, por la política, por los temas que afectan al país y por los temas internacionales”, sostuvo Rafael Lama Bonilla, director general de GFR Media, quien se integró a El Nuevo Día en 1997.

“Nunca olvidaré entrar a El Nuevo Día como un reportero ‘rookie’ y ver a don Antonio Luis visitar a periodistas y editores, e ir escritorio por escritorio, preguntando por sus familias, por las historias que trabajaban. Un ser humano extraordinario y ejemplar, y sobre todas las cosas, un ser que inspira”, agregó Lama Bonilla, quien resaltó la férrea defensa de don Antonio Luis a la libertad de prensa a lo largo de toda su trayectoria.

Don Antonio Luis, quien según el historiador Guillermo A. Baralt tenía “un alma de escritor que le hacía soñar con ser periodista”, nació el 6 de febrero de 1934.

Falleció a la edad de 90 años.

Le sobreviven sus hijos María Luisa, Luis Alberto, Antonio Luis, María Eugenia y Loren Ferré Rangel; y sus 16 nietos.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: