Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Denuncian falta de pago a empleados de escuela chárter cerrada en Bayamón

El Departamento de Educación confirmó que tiene el dinero, pero evalúa cómo compensar a individuos que no trabajan para la agencia

25 de junio de 2024 - 5:37 PM

La Academia de Ciencias y Tecnología tenía una matrícula de 247 estudiantes al momento de su cierre. (tonito.zayas@gfmedia.com)

El Departamento de Educación evalúa opciones para pagar los salarios adeudados a empleados de la antigua Academia de Ciencias y Tecnologías, luego que se ordenara el cierre de esta escuela chárter ubicada en Bayamón.

Los empleados no han cobrado las últimas tres quincenas trabajadas previo a que el plantel cesara operaciones, correspondientes a la segunda mitad de abril y todo mayo, detalló Ivanessa Suárez Torres, ex oficial administrativa en el establecimiento educacional.

“Tenemos tres quincenas sin cobrar, tres, más la liquidación, los días acumulados de vacaciones. ¿Quién tiene la culpa? No sabemos, pero estamos desesperados”, manifestó Suárez Torres, quien laboró por tres años en el plantel.

La Academia de Ciencias y Tecnología cerró el 31 de mayo, por orden de Educación, que impuso una sindicatura sobre la escuela a partir del 24 de abril, luego que identificara fallas fiscales, programáticas y administrativas que no fueron atendidas.

Suárez Torres relató que exempleados se reunieron, la semana pasada, con personal de Educación y les informaron que existe una deuda de la Coalición Cambiando la Ecuación –organización sin fines de lucro que operó la escuela– con el Servicio federal de Rentas Internas (IRS, en inglés). A causa de esto, parte de los fondos en las cuentas de banco y el presupuesto asignado al plantel ya están comprometidos.

“Las escuelas públicas alianza tienen los fondos asignados. Si la escuela tiene fondos asignados, desembolsen ese dinero. Lo que pasa es que, cuando entraron a la escuela, entraron $7,000 a la cuenta de banco y el IRS los congeló. ¿Pero qué hacemos con $7,000? Eso da para pagar la nómina del director nada más. Tienen más dinero asignado para la escuela, hay más dinero, entonces, paguen al IRS y nos pagan a nosotros”, sentenció la afectada.

La secretaria de Educación, Yanira Raíces Vega, señaló que cuentan con los fondos para cubrir las deudas de la escuela chárter, pero sostuvo que no se trata de una deuda de la agencia, sino de la administración del plantel cerrado.

El personal del DEPR (Educación) se encuentra identificando algún método de pago para estos maestros, ante una situación atípica porque sería pagarles a personas que no son empleados ni proveedores directos del gobierno de Puerto Rico. Este asunto se está evaluando para poder llevarlo a cabo en cumplimiento con las leyes y los reglamentos”, expresó la funcionaria, en declaraciones escritas.

El DEPR cuenta con los fondos correspondientes para el pago de esta nómina adeudada. No obstante, la responsabilidad nace en virtud de la normativa aplicable al Protocolo de Cierre de una Escuela Pública Alianza. La entidad Coalición Cambiando la Ecuación recibió fondos del DEPR para la administración y pago de nómina” de la escuela chárter, agregó Raíces Vega.

La escuela chárter tenía un presupuesto asignado de $1.3 millones y $131,502 para Educación Especial. El presidente de la Coalición Cambiando la Ecuación, Edjoel Aragonés Calderón, indicó, en entrevista con El Nuevo Día en abril, que Educación apenas desembolsó unos $297,000 en noviembre del año pasado, tres meses después de iniciado el año escolar.

Aragonés Calderón, en entrevista telefónica este martes con este medio, reconoció que la deuda con el IRS –de unos $240,000– data de 2021.

“Esa deuda con el IRS se debe a que todos los años el Departamento de Educación no paga completo o paga en atraso”, explicó.

Mientras estuvo a cargo de la escuela, el presidente de la Coalición estableció un plan de pago con la agencia federal y había un compromiso de emitir un desembolso en abril, lo cual no se hizo luego que Educación tomará las riendas del centro educativo. Ante esto, puntualizó que el IRS se apoderó de los $7,000 que había en la cuenta de banco de la institución académica, producto de una línea de crédito y no del presupuesto que el gobierno les asignó.

No obstante, argumentó que esto es un asunto distinto al pago de los empleados. En mayo, se aprobó un desembolso de unos $46,000 para cubrir la segunda quincena de abril y la primera de mayo de los cerca de 20 empleados, como evidencia una captura de pantalla del registro de facturación que Aragonés Calderón compartió con El Nuevo Día. El desembolso, sin embargo, fue detenido por incongruencias entre la factura y el pago neto a los empleados, pues incluía unos $2,400 en deducciones a los trabajadores.

Educación ya se ha comprometido en pagar la deuda del IRS, expresaron Suárez Torres y Aragonés Calderón.

Un desglose de las facturas pendientes a la Coalición Cambiando la Ecuación evidencia que un pago de $243,000 está en proceso, según un documento que el portavoz de la escuela compartió con este periódico. Asimismo, hay otras facturas ascendentes a unos $328,000 que siguen bajo evaluación, entre las cuales están los salarios de los empleados y el pago de liquidaciones.

Si hubiésemos recibido los pagos a tiempo (de Educación), ninguna de las deudas se habría acumulado o si al menos hubiesen trabajado con la línea de crédito que yo había conseguido –como ellos nunca la tramitaron en la Oficina de Finanzas–, pero no han subido los fondos”, expresó Aragonés Calderón, al destacar que el plantel nunca tuvo acceso a todo el dinero que le correspondía como escuela pública alianza.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: