Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El portal MayoClinic define el golpe de calor como la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más.
El portal MayoClinic define el golpe de calor como la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más. (Olimpo Ramos)

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM), en San Juan, emitió nuevamente hoy, lunes, una advertencia de calor, ya que se esperan índices de hasta 108 grados Fahrenheit.

Estas altas temperaturas se esperan, particularmente, a través del centro norte de Puerto Rico, en los pueblos de Arecibo, Barceloneta, Florida, Manatí, Vega Baja, Vega Alta y Dorado.

“En otros lugares son posibles valores de índice de calor de 102-107 grados Fahrenheit, especialmente en áreas urbanas”, advierte la agencia meteorológica en sus redes sociales.

El portal MayoClinic define el golpe de calor como la forma más grave de lesión por calor y puede ocurrir si la temperatura del cuerpo alcanza los 104 °F (40 °C) o más.

Entre las recomendaciones para evitar complicaciones de salud están el utilizar ropa cómoda, evitar el consumo de alcohol durante horas de calor, tomar mucha agua y mantenerse en áreas frescas.

Conoce más: ¿Qué hacer durante una ola de calor en Puerto Rico?

Es importante que, también vigile sus síntomas. Si usted no se siente estable, cree que está perdiendo la noción del tiempo o requiere mucho tiempo de descanso, podría estar experimentando un golpe de calor. En ese momento, llame al 9-1-1 o busque ayuda de inmediato.

Recuerde que, también, es importante tomar precauciones con sus mascotas y prevenir que pasen mucho tiempo bajo el sol o en un área con calor y poca ventilación. Coloque a su mascota en un lugar fresco, con sombra y con acceso a un plato o envase con agua.

Menores de edad, mujeres embarazadas, personas encamadas, adultos mayores y personas sensibles también son las poblaciones más vulnerables durante estas condiciones.

“Lluvia excesiva”

Por otro lado, los meteorólogos pronostican otro día activo, con “lluvia excesiva” y tronadas aisladas, concentrándose en el interior y del noroeste del archipiélago.

Las lluvias podrían causar inundaciones repentinas aisladas, así como urbanas y de riachuelos. Mientras, las tronadas producirían “rayos frecuentes”.

Asimismo, “corrientes marinas amenazantes a la vida son posibles en la zona de olas rompientes, principalmente a través el norte y este de Puerto Rico”.

💬Ver comentarios