Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
8 plantas para personas que no tienen buen “green thumb”

A la hora de adquirir una planta para el hogar, es importante conocer un sinnúmero de elementos de tu hogar y de la planta

14 de junio de 2024 - 11:10 PM

Aunque las formas para cuidarse son distintas, existen plantas en el mercado que podrían ser más duraderas que otras. (Carlos Giusti/Staff)

En el argot de la jardinería en los países de habla inglesa, tener un “green thumb” es sinónimo a tener habilidad para hacer crecer exitosamente a las plantas. En otras palabras, “un buen jardinero”. Sin embargo, no todas las personas consideran que tienen “buena mano” para criar plantas en sus hogares o, simplemente consideran que todas las plantas que están bajo su cargo mueren con el paso de las semanas.

Este último caso, según explicó la agrónoma Maribel Marrero Vázquez, tiene que ver más con el desconocimiento de las características y las necesidades de las plantas, que de las habilidades del cuidador. “Todas las plantas son diferentes y cada una requiere un trato a su medida. Por tal razón, para ser exitosos al sembrar una planta, lo principal es conocerla y saber cuánto sol debe tomar al día y cuánta cantidad de agua debe recibir en un periodo tiempo”, explicó la experta, quien fue presidenta del Colegio de Agrónomos de Puerto Rico. “Es importante que las personas sepan que casi ninguna planta es de interior, por lo que tenemos que estar pendiente a muchos detalles en caso de que quisiéramos mantener viva una planta en nuestro hogar”.

Consejos para mantener las plantas

  1. Conocer bien el espacio en el que vives, incluyendo por dónde entra la luz en el hogar o la terraza, además de dónde da la luz a cada hora del día. En caso de tener un patio, conocer el terreno, incluyendo dónde es más húmedo o más seco, además de conocer dónde da la luz solar de manera directa.
  2. Al momento de comprar la planta, si es en un jardín o vivero, preguntar a los empleados sobre las características de la planta, si es de luz o sombra, y cuánta agua debe llevar. Igualmente, debe fijarse dónde está ubicada dicha planta en el vivero, ya que podría estar acostumbrada a estar en un área con más o menos sombra.
  3. Antes de comprar la planta, obsérvela bien, incluyendo sus hojas y la tierra en que está sembrada. Busque que las hojas no tengan puntos negros, ni que haya insectos caminando en la planta.
  4. Si la planta está en interior del hogar, y le da sol varias horas del día, rótela semanalmente para que reciba sol en todas sus hojas, de manera que pueda llevar a cabo el proceso de fotosíntesis de manera adecuada.
  5. Para saber si la planta necesita ser regada con agua, introduzca uno de sus dedos de la mano en la tierra en que está sembrada. Si siente que está húmeda, no necesita agua. Por el contrario, si está seca, vierta agua en la tierra. Eso sí, no se le puede ir la mano con la cantidad de agua, porque podría ser perjudicial y causar que la planta se pudra, especialmente si está sembrada en un tiesto que no tenga drenaje.
  6. Hay plantas que con el tiempo crecen y necesitan más espacio para sus raíces, por lo que hay que transferirla a un tiesto más grande. Sin embargo, no se puede hacer un cambio de tiesto muy drástico, ya que podría causar que la planta se deshidrate. Por lo que se recomienda que el cambio se haga a un tiesto de dos pulgadas más grande. No más de eso.
  7. Dele mantenimiento a la planta, sobre todo a las hojas. Si ve que alguna hoja está seca, se debe podar. De igual manera, pase regularmente un paño por encima de las hojas, lo que podría evitar plagas.
  8. En caso de que vaya a usar abono, si la planta ya tiene un tiempo sembrada, se recomienda que use uno balanceado. Es decir, la etiqueta de los abonos tiene tres números, que representan el nitrógeno, el fósforo y el potasio, en ese orden. En caso de que quiera que las hojas de su planta crezcan fuertes, debe tener un nivel de nitrógeno más alto. Si quiere que las flores de esa planta florezcan, el porcentaje de fósforo debe ser mayor. Además, en caso de que sea una planta a la que le nacen frutos, el abono debe tener un porcentaje más alto de potasio.

Opciones de plantas

Aunque las formas para cuidarse son distintas, existen plantas en el mercado que podrían ser más duraderas que otras, sobre todo para aquellas personas que no les dedican tanto tiempo a las mismas. Estas son solo algunas menciones, recordando que hay muchas más y que siempre debería preguntarle a un experto en un centro de jardinería o vivero.

Lirio de la paz

Con sus llamativas flores blancas, esta planta no solo es altamente decorativa, sino también de mantenimiento sencillo. Requiere solo luz indirecta y riego moderado; sin embargo, es importante no excederse con el agua. Es recomendable limpiar las hojas regularmente con un paño húmedo, ya que, al ser grandes, tienden a acumular polvo.

Lirio de la paz
Lirio de la paz (Unsplash) (ELNUEVODIA.COM)

Potos

Esta planta es extremadamente adaptable y requiere cuidados mínimos. Puede prosperar con luz indirecta o incluso luz artificial. Necesita ser regada cada 10 o 12 días, pero es importante asegurarse de que el suelo esté seco antes de hacerlo. Puedes decorarla colocándola en tiestos, cestas colgantes o jarrones de cristal con agua, pero recuerda cambiar el agua semanalmente para evitar que el cloro perjudique la planta.

Los potos crecen en agua.
Los potos crecen en agua.

Jade

El jade, de la familia de las suculenta, es fácil de cuidar y prefiere la luz directa. Riégala solo cuando la tierra esté ligeramente seca, evitando que se seque por completo. Cada seis meses, utiliza un fertilizante soluble en agua.

Planta Jade
Planta Jade (Unsplash) (ELNUEVODIA.COM)

Lengua de vaca

Con luz indirecta o artificial y riego esporádico, esta planta se mantiene saludable y decorativa por mucho tiempo.

Lengua de vaca o lengua de suegra
Lengua de vaca o lengua de suegra (Unsplash) (El Nuevo Día)

Sábila

También conocida como aloe vera y por sus propiedades curativas, necesita riego moderado, cada tres semanas o incluso una vez al mes. Prefiere la luz brillante y se beneficia de ubicarse cerca de una ventana.

La sábila es una de las suculentas más comúnmente encontradas en la isla.
La sábila es una de las suculentas más comúnmente encontradas en la isla. (Captura)

Eternity o zamioculca

Esta llamativa planta no debe recibir luz solar, ya que prefiere luz suave e indirecta. Aunque hay que regarla frecuentemente, cada una o dos semanas, debe tener cuidado con el riego excesivo. En caso de que las hojas se comiencen a poner amarillas, es un signo de que se está regando demasiado.

Planta conocida como Eternity.
Planta conocida como Eternity. (Unsplash) (ELNUEVODIA.COM)

Ficus elástica o palo de goma

Esta planta prospera con luz brillante, pero que no sea directa. Durante el calor, mantenga la tierra húmeda y limpie las hojas ocasionalmente.

Palo de goma
Palo de goma (Unsplash) (ELNUEVODIA.COM)

Chalatea o maranta

Esta planta tiene hojas llamativas de color verde y blanco, y crece hasta seis pies o más. Tenga cuidado de regarla demasiado.

Maranta. (Shutterstock)
Maranta. (Shutterstock)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: