Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
La exposición “Micorrizas de lo Sagrado” explora vínculo entre las mujeres y su antepasado

En la muestra de la artista plástica Angélica Rivera Reyes, se exhiben más de 20 obras de arte que abarcan diversos medios

12 de junio de 2024 - 7:47 PM

Una de las obras que forman parte de la exposición individual “Micorrizas de lo Sagrado”, de la artista plástica puertorriqueña Angélica Rivera Reyes, inspirada en las diosas paleolíticas y la conexión con el linaje ancestral. (Suministrada)

Una serie de obras de arte que exploran la relación entre las mujeres y sus antepasados enmarcan la exposición individual “Micorrizas de lo Sagrado”, de la artista plástica puertorriqueña Angélica Rivera Reyes, quien utilizó elementos naturales y simbólicos para evocar una profunda conexión espiritual.

Aunque hace varias semanas inauguró en la galería i AM art, ubicada en el Edificio Colón Gerena #1155 Avenida Ponce de León, estará disponible hasta el 20 de junio de 2024, de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Incluso, este próximo sábado, 15 de junio la artista de esta obra hará un recorrido a las 2:00 p.m.

La cautivadora muestra exhibe más de 20 obras de arte que abarcan diversos medios, incluyendo pinturas, grabados xilográficos, cerámicas, dibujos y medios mixtos, con los que ofrece a los visitantes una experiencia visual y reflexiva.

“‘Micorrizas de lo Sagrado’ se erige como una poderosa metáfora que explora las relaciones simbióticas entre las mujeres y sus antepasados a lo largo del tiempo. Inspirada en las diosas paleolíticas y la conexión con el linaje ancestral, la exposición invita a los espectadores a sumergirse en la conexión vital y espiritual que une a través de las generaciones y fronteras”, comentó Rivera Reyes, a través de declaraciones escritas, quien trabaja los medios de la pintura, el dibujo, el grabado en relieve y la cerámica.

Por otra parte, Eunice Castro Camacho, destacada autora del ensayo de la exposición, comenta: “Angélica Rivera Reyes, tras 28 años explorando e interpretando el entorno a través de las artes plásticas, ha dirigido su mirada creadora al interior, hallando la raíz primaria de la vida. Ve converger la fuerza fecunda de la naturaleza con la potencia fértil de la mujer. En el inframundo, ve fundirse lo sagrado con lo femenino”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: