Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Angélica Rivera Reyes explora la conexión femenina con la naturaleza

Para la artista, esta exhibición aporta al crecimiento de las mujeres y a la lucha en contra de los estereotipos

18 de junio de 2024 - 3:50 PM

Obra de la exposición "Microrrizas de lo Sagrado". (Suministrada)

La artista Angélica Rivera Reyes, quien lleva 28 años en la industria artística destacó el empoderamiento femenino, su interacción con la naturaleza y como esta se une tanto a los antepasados femeninos en lo que sería su décima exposición de arte, en la galería i AM art, ubicada en el Edificio Colón Gerena, en la Avenida Ponce de León.

“Esta exhibición es una continuación de mi exhibición pasada... cuando terminé aquella exhibición surgió una serie de diosas de la tierra que fue una figura femenina... y de ahí sale el concepto de micorrizas”, dijo.

La artista comentó que este concepto refleja el apoyo de la naturaleza y a base de esto creó la metáfora de las relaciones entre mujeres con el tipo de comunicación y sobrevivencia. Resaltó la importancia en la unión entre mujeres e incluso entre seres humanos, y como esta conexión llega hasta los niveles de naturaleza.

A raíz de esto, la artista desarrolló la exposición en representación y voz feminista, demostrando en cada pieza la relación de la mujer con la naturaleza.

La exhibición de la artista multimedios Angélica Rivera Reyes parte de su preocupación ecológica y como una forma de motivar y concienciar al espectador en el 2022
La exhibición de la artista multimedios Angélica Rivera Reyes parte de su preocupación ecológica y como una forma de motivar y concienciar al espectador en el 2022 (XAVIER GARCIA)

La exposición cuenta con una gran variedad de obras, desde acrílico sobre canvas, xilografía, medios mixtos, lápiz grafito, piezas en cerámica (la cual incluye tierra y una pieza de madera) que se encontraba justo en el medio de la exhibición.

“La intención inicial era ampliar ese lenguaje visual y que fuese variado, pero al mismo tiempo que construyera algo mucho más elocuente hablando visualmente”, expresó la artista

Entre las 20 obras que están en sala, cuatro de ellas llaman la atención, ya que reflejan retratos de mujeres importantes en la vida de la artista, como su mamá, sus dos abuelas y también su propio autorretrato.

Además, en sus obras también se reflejaban los distintos elementos como agua, tierra, viento y fuego, pero siempre resaltando la figura femenina en todo su apogeo.

Por su parte, la artista igualmente explicó que el proceso de la creación de cada obra, más allá de ser un crecimiento profesional, también fue un crecimiento espiritual, emocional, intelectual e incluso filosófico.

Manteniendo la misma línea de apoyo entre mujeres, esta exhibición también contó con la participación de Eunice Castro, quien es una autora puertorriqueña y se destacó en esta actividad por su redacción del ensayo “Lo femenino sagrado en la visual de Angélica Rivera” el cual demostró un aspecto lírico de la experiencia completa de la exhibición.

Rivera comentó que fue quien se le acercó a la escritora desde un inicio, ya que vio lo cercana que se encontraba la autora con el movimiento feminista.

La exhibición artística estará disponible hasta el jueves 20 de junio y la artista invita a todos para disfrutar de sus obras y que cuenten con la interpretación de todos los presentes.

Tags
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: