Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Con pocas posibilidades de clasificar a París 2024, la Selección Nacional de voleibol femenino se lanza en Ponce a sumar puntos en el ranking

El sexteto boricua debuta este viernes en el Final Four de Norceca ante Costa Rica en el Coliseo Salvador Dijols

6 de junio de 2024 - 5:33 PM

El tercer y último partido de la fase de grupos de Puerto Rico en el voleibol femenino panamericano será el lunes ante Brasil. (tonito.zayas@gfmedia.com)

Con varios rostros nuevos y el regreso del veterano técnico Juan Carlos Núñez, la Selección Nacional de voleibol femenino saldrá a cancha a partir de este viernes en el Final Four de Norceca, que se llevará a cabo en el Coliseo Salvador Dijols de Ponce.

El sexteto boricua, número 16 en el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol, (FIVB por sus siglas en inglés), se medirá el mismo viernes a Costa Rica.

Luego, chocará el sábado contra Cuba y cierra el torneo el domingo ante México.

Los tres partidos son a las 8:00 de la noche.

“Hicimos una convocatoria con jugadoras nuevas, sumado a otras que han sido parte de este recambio generacional de lo últimos años”, dijo Núñez a El Nuevo Día.

“Hay varias bajas, pero se trabaja con las que estén”, agregó.

El listado puertorriqueño es encabezado por la veterana libero Shara Venegas, así como la atacante Paola Santiago, la colocadora Wilmarie Rivera y la central Neira Ortiz.

Completan el grupo la también acomodadora Kathia Sánchez, la libero Valeria León, las centrales Alba Hernández y Diana Reyes; y las atacantes Grace López, Dariana Hollingsworth y Stephanie Rivera.

Además, la Novata y Libero del Año de la Liga de Voleibol Superior Femenino (LVSF) en las figuras de Elissa Alcántara y Madison Cruzado, respectivamente. Igualmente, Sara Lozano, quien viene de ganar la medalla de oro con Puerto Rico en la Copa Panamericana Sub-17. Núñez, también, estuvo al mando de esa Selección juvenil.

“Para este torneo y los próximos, tenemos que buscar la manera de no bajar puntos en el ranking. La clasificación olímpica a París 2024 es casi imposible. Pero tenemos que hacer lo mejor posible”, sostuvo Núñez, máximo ganador de la LVSF con 10 cetros.

Juan Carlos Núñez dirige también a las Criollas de Caguas en el Voleibol Superior Femenino (LVSF).
Juan Carlos Núñez dirige también a las Criollas de Caguas en el Voleibol Superior Femenino (LVSF). (Juan Luis Martínez Pérez)

Puerto Rico concluyó con marca de 4-3 en el Preolímpico de la FIVB que se disputó el año pasado en Tokio, Japón, fallando en su objetivo de lograr el boleto a la Olimpiada. Sin embargo, una victoria en la última fecha sobre Bulgaria les garantizó el actual decimosexto lugar del escalafón.

El voleibol femenino de París 2024 se escenificará con 12 equipos. Actualmente, ya están clasificados Francia, República Dominicana, Serbia, Turquía, Brasil, Estados Unidos y Polonia.

Uno de los boletos restantes será para un equipo de África y otro para una selección de Asia, por lo que solo quedarían disponibles tres espacios.

“Los últimos puestos se darán a base del ranking. Hay equipos como Canadá, que está jugando la Liga de Naciones (VNL), que está a punto de entrar”, explicó el dirigente.

“Pero las expectativas aquí siempre son ganar. Hay un objetivo claro, que es seguir sumando en el ranking... Y lo queremos realizar jugando buen voleibol”, concluyó.

Después del Final Four de este fin de semana, Puerto Rico jugará el Final Six de Norceca a finales de mes en República Dominicana. Luego, la Copa Challenger en Manila, Filipinas, del 4 al 7 de julio. Finalmente, en agosto, la Selección disputará la Copa Panamericana en México.

Núñez lideró a Puerto Rico en 2016 a sus hasta ahora únicos Juegos Olímpicos en voleibol femenino.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: