Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Jasmine Camacho-Quinn, agradecida tras ser seleccionada como abanderada de Puerto Rico: “Significa mucho para mí llevar la bandera en los Juegos Olímpicos”

La vallista será acompañada por el luchador Sebastián Rivera, quien a su vez se describió “superorgulloso” por su elección

27 de junio de 2024 - 6:32 PM

Jasmine Camacho-Quinn durante el pasado Mundial de atletismo. (Petr David Josek)

A 29 días para los Juegos Olímpicos de París 2024, los boricuas Jasmine Camacho-Quinn y Sebastián Rivera están listos para sus dos mayores encomiendas.

---

Read this article in English.

---

Primero, para portar y pasear la Monosestrellada en la inauguración de las Olimpiadas. Segundo, para conquistar una presea dorada.

En lo que serán sus terceros Juegos Olímpicos, Camacho-Quinn buscará defender su medalla de oro ganada en los 100 metros con vallas Tokio 2020. En cambio, Rivera intentará conseguir su primer metal en lo que significará sus primeras Olimpiadas.

Los Juegos inician el 26 de julio y concluyen el 11 de agosto.

“Honestamente, estoy emocionada. Estoy muy feliz de haber sido elegida para eso. Hace ocho años, (fueron) mis primeros Juegos Olímpicos, ni siquiera vi que esto sucediera, así que el hecho de que me eligieran estoy superemocionada y significa mucho para mí llevar la bandera en los Juegos Olímpicos. Estoy superagradecida”, compartió Camacho-Quinn vía telefónica en la presentación de los abanderados y el uniforme de la delegación boricua, celebrada el jueves en la Casa Olímpica.

La boricua, de 29 años, se describió como una Jasmine “diferente” que siente la responsabilidad de defender su título de Tokio en la carrera de los 100 metros con vallas.

“Es un sentimiento diferente, por supuesto, porque tengo una medalla de oro en mi cinturón, así que es una Jasmine diferente”, expresó desde Orlando, Florida.

Por su parte, en una videollamada desde su hogar en Nueva Jersey, Rivera aceptó con gran humildad llevar la bandera junto a Camacho-Quinn.

“Sí, es un gran honor. Estoy superorgulloso, superagradecido, y lo recibo con humildad. Es algo que no mucha gente puede hacer, y estoy muy emocionado de que ustedes me eligieran y no los decepcionaré”, dijo el luchador de 25 años, que hace campaña en la división de 65 kilogramos.

Preparación final

Con la mirada puesta en su segunda presea dorada, Camacho-Quinn viajará a Europa en los próximos días para continuar con sus entrenamientos.

“Así que estaré practicando, dando todo lo que pueda. Como dije, este año fue completamente diferente para mí, pero las cosas están mejorando. Y, sinceramente, estoy deseando hacerlo. Estoy lista para salir y representar”, comentó.

Por su parte, Rivera aseguró que ha procurado entrenarse con todas las herramientas a su alcance. Incluso, con profesionales rusos.

“He estado haciendo muchos partidos de simulación y torneos con un equipo que tengo a mi alrededor. Traemos algunos profesionales de Rusia, que han estado entrenando conmigo y todo va muy bien. Mi cuerpo se siente muy bien y el peso está bajando”, dijo Rivera.

La delegación está compuesta por Camacho-Quinn, los tenismesistas Adriana Díaz, Brian Afanador y Daniel González; los luchadores Rivera, Jonovan Smith, Darián Cruz e Ethan Ramos; el velerista Pedro Fernández, los clavadistas Maycey Vieta y Emanuel “Manny” Vázquez Bas; los boxeadores Ashleyann Lozada y Juanma López, hijo; la arquera Alondra Rivera, el Equipo Nacional femenino de baloncesto (12 jugadoras), el decatleta Ayden Owens-Delerme, el golfista Rafael Campos, la tiradora Yarimar Mercado, el skater Steven Piñeiro; y los judocas María Pérez y Adrián Gandía.

Esta semana se informó la certificación de los nadadores Yeziel Morales y Kristen Romano, pero aun el Comité Olímpico de Puerto Rico (Copur) espera por una confirmación el próximo miércoles para avalar sus nombres en la delegación boricua.

En la actividad Smith, Rivera (arquera), parte del Equipo Nacional de baloncesto femenino y los atletas paralímpicos Yaimillie Díaz y Luis Pérez dijeron presente. Lo propio hizo Luis Joel Castro, quien se encuentra en la espera de su clasificación en salto alto.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: