Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.
Increíble, pero cierto: los Mets de Nueva York reviven y se meten en la pelea por la postemporada

La novena de Queens ha ganado nueve de sus últimos 11 juegos para acercarse a uno de los puestos de comodines

17 de junio de 2024 - 10:28 AM

Francisco Lindor celebra en el dugout de los Mets durante el partido del domingo. (Pamela Smith)

Nueva York - Los jugadores de los Mets se alinearon en el cuadro interior para intercambiar abrazos y chocar las manos tras concluir la primera barrida de Nueva York sobre San Diego en 18 años.

Dos semanas después de parecer tocar fondo en lo que parecía una temporada perdida, los Mets viajaron el domingo a Texas como uno de los nueve equipos que persiguen los dos últimos comodines de la Liga Nacional, todos con dos juegos de diferencia entre sí.

“Pensé que siempre estuvimos en la carrera por la postemporada. Es solo que algunas personas nos dejaron fuera”, dijo el boricua Francisco Lindor después de una victoria por 11-6 el domingo. “Pero, en mi opinión, siento que tenemos el equipo. Tenemos el personal.”

A pesar de tener la nómina más alta de las Mayores con más de $300 millones, los Mets cayeron a 22-33 el 29 de mayo cuando los Dodgers de Los Ángeles completaron una barrida en tres juegos. Los jugadores celebraron una reunión de equipo después de ese partido.

Nueva York ha ganado 11 de 15 desde entonces, incluyendo nueve de sus últimos 11 y cinco seguidos. Sólo cuatro de 15 equipos de la Liga Nacional tienen récord ganador, por lo que los Mets, con marca de 33-37, están a 1.5 juegos de una posición de playoffs con el 57% de la temporada por jugar.

“En el transcurso de la temporada de 162 juegos, ciertas cosas pueden tomar prominencia al principio, especialmente el éxito o las dificultades”, dijo Pete Alonso. “Pero creo que ahora que estamos progresando, estamos empezando a llegar a la meta que tenemos, de comprender nuestra identidad y acelerar un poco”.

El domingo, Nueva York abrió una ventaja de 7-1 en el cuarto inning, pero los Padres redujeron la brecha a 7-6 con una octava de cuatro carreras. Pero los Mets respondieron en la parte baja: Luis Torrens conectó un jonrón contra Jeremiah Estrada, Brandon Nimmo conectó un sencillo productor y Alonso conectó un sencillo de dos carreras.

“Esos son algunos de los juegos que estábamos perdiendo en mayo y hoy encontramos la manera (de ganar)”, dijo el manager de los Mets, Carlos Mendoza.

Nueva York ha sido un equipo ofensivo mediocre. En cuanto a sus lanzadores, ocupa el puesto 20 entre los 30 equipos en efectividad. La pérdida del cerrador boricua Edwin Díaz durante dos semanas y media debido a una lesión en el hombro derecho, que siguió a un mes de inconsistencia, tuvo un efecto dominó en todo el bullpen.

“No ha sido fácil”, dijo Mendoza. “Vamos a estar ahí hasta el final”.

En la pasada temporada, Nueva York desapareció de la contienda durante el verano, lo que provocó que el propietario Steve Cohen ejecutara una liquidación que descartó a Max Scherzer, Justin Verlander, David Robertson, Tommy Pham, Mark Canha y Dominic Leone. Luego que el equipo terminara la pasada campaña con 75-87, la asistencia en casa de los Mets ha bajado en aproximadamente 300,000 este año, la mayor caída con respecto a la temporada pasada entre los 30 clubes.

Alonso aseguró que los jugadores mantienen la confianza en sí mismos. La estadía en casa terminó con la primera barrida de Nueva York sobre los Padres desde el 8 al 10 de agosto de 2006, en el viejo Shea Stadium.

“Todavía no he mirado la clasificación. Todavía no he mirado nuestro récord”, dijo Lindor. “Pero, tenemos que seguir escalando la montaña”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: