Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
José Alvarado se transporta a su infancia al dar una clínica de baloncesto a niños de comunidades en San Juan: “Una vez estuve en sus zapatos”

El armador de los Pelicans de la NBA tomó de su tiempo de preparación con el Equipo Nacional de Puerto Rico para compartir con unos 70 jóvenes en el Coliseo Roberto Clemente

22 de junio de 2024 - 3:53 PM

El enebeísta José Alvarado disfruta de ayudar a la juventud

El enebeísta José Alvarado disfruta de ayudar a la juventud

El armador de los Pelicans de New Orleans llevó a cabo una clínica con sobre 70 jóvenes de disintas comunidades de San Juan.

José Alvarado movía sus piernas con el resto de los 70 niños y jóvenes que se dieron cita el sábado a una clínica de baloncesto en el Coliseo Roberto Clemente.

Al terminar los segundos para soltar las extremidades, el armador de los Pelicans de Nueva Orleans en la NBA soltó una palabra en español para describir la intensidad del movimiento junto a los menores.

“Diablo”, dijo Alvarado asimismo para describir la sensación que siente el cuerpo cuando se prepara para entrenar.

Una vez caliente, el canastero puso a gozar con sus habilidades a la juventud que se dio cita a su campamento organizado junto a la Fundación Rimas y el Municipio de San Juan.

“Estoy aprendido poco a poco las palabras (en español). Quizá no las buenas (ríe). Pero, se sintió bien. Una vez fui un niño también. Algunos ya tienen mi estatura. Tienen sueños y yo solo quiero enseñarle de que todo es posible porque una vez estuve en sus zapatos”, dijo Alvarado en un aparte con la prensa local.

El enebeísta José Alvarado disfruta de ayudar a la juventud

El enebeísta José Alvarado disfruta de ayudar a la juventud

El armador de los Pelicans de Nueva Orleans llevó a cabo una clínica con sobre 70 jóvenes de disintas comunidades de San Juan.

A la clínica asistieron niños entre las edades de 6 a 17 años de diferentes comunidades de la capital como Trastalleres, Canales y Shanghai. Alvarado fue asistido por los entrenadores de habilidades Raúl Sosa, de los Vaqueros de Bayamón; Gian Carlos y Edwin Cabrera.

Es el primer taller que Alvarado da en la isla, proyecto que quiere llevar a otras comunidades en el futuro. Ya en Estados Unidos ha llevado el campamento con su nombre a zonas de Nueva Orleans.

Compartiendo con la juventud sanjuanera por una hora, Alvarado se transportó a las clínicas que asistía cuando crecía en Nueva York, topándose con estrellas de la NBA como Chris Paul.

“Fui a muchas cuando pequeño. Las recuerdo. Recuerdo las personalidades que vinieron. Dieron mucho amor. Ahora, puedo dar la misma bendición”, indicó.

Fuera de los pequeños, los jóvenes sabían que tenían de frente al base de la Selección Nacional, establecido en la NBA como una valiosa reserva de los Pelicans desde 2021.

“Solo quiero enseñarles de que todo es posible. Una vez fui como ellos. Quiero aportar al menos un grano de arena de lo que puedan hacer con sus vidas. Es mi meta. Solo quiero que sepan que yo no soy nada especial, sino que soy como uno de ellos”, apuntó.

Alvarado, de 26 años, arribó a Puerto Rico el pasado miércoles para unirse a las prácticas del Equipo Nacional de cara al Repechaje Olímpico, que se jugará del 2 al 7 de julio en el Coliseo José Miguel Agrelot.

David Villafane Ramos
(David Villafane Ramos)

El torneo dará un solo boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024 este verano. El equipo adulto masculino no participa en la justa más importante del mundo desde Atenas 2004.

Será la primera vez que Alvarado vista la camiseta de Puerto Rico desde su debut en una ventana mundialista en julio de 2022 en el Clemente. Una lesión no le permitió representar al quinteto patrio en la Copa del Mundo de FIBA del año pasado en Filipinas.

Fuera de las prácticas y de la clínica, Alvarado vio un partido del Baloncesto Superior Nacional (BSN) el viernes en Guaynabo.

Una agenda apretada no le ha robado los ánimos de estar en la tierra de sus raíces.

“Es algo que viene con esto. Estoy emocionado. Es una bendición. Desde que aterricé, el recibimiento, las prácticas, todo se ha sentido bien. Estoy listo. El 3 de julio no puede llegar más rápido”, declaró.

Puerto Rico debuta en el Repechaje Olímpico en dicha fecha contra Bahréin.

“Estamos compitiendo. Nos estamos preparando. Este equipo no le teme a nadie y eso es bueno. Nos estamos retando en las prácticas y mejorando”, agregó.

David Villafane Ramos
(David Villafane Ramos)
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: