Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Nydia Velázquez pide a Energía federal la herramienta que permita conocer la frecuencia de los apagones y exigir cuentas

“Mientras los operadores privados no logran obtener resultados, el costo físico, emocional y económico para los consumidores aumenta”, indicó la congresista boricua

14 de junio de 2024 - 2:37 PM

Nydia Velázquez pide a Energía federal una herramienta para exigir cuentas a los operadores privados del sistema eléctrico. (J. Scott Applewhite)

Washington D.C. - La congresista demócrata Nydia Velázquez solicitó el viernes al Departamento de Energía estadounidense (DOE, por sus siglas en inglés) que extienda a Puerto Rico la herramienta federal que permitiría calcular la duración y la frecuencia de los apagones, de cara a exigir con más fuerza que las empresas a cargo de la red eléctrica rindan cuentas a los puertorriqueños y las autoridades de gobierno.

---

Read this article in English.

---

A raíz de los recientes apagones, Velázquez sostuvo que la inclusión de Puerto Rico en la “Calculadora de Estimación de Costos de Interrupción” (ICE, por sus siglas en inglés) permitiría mejorar la transparencia.

“Está muy claro que la falta de un servicio eléctrico confiable crea y exacerba vulnerabilidades en diferentes sectores de la población. Mientras los operadores privados no logran obtener resultados, el costo físico, emocional y económico para los consumidores aumenta”, indicó Velázquez, en una carta enviada el viernes a la secretaria de Energía, Jennifer Granholm.

En la misiva, la puertorriqueña Velázquez pidió información sobre los pasos que se necesitan para incluir a Puerto Rico en ICE, potenciales financiamientos para esa integración y precisar cómo puede el DOE asegurar que las empresas LUMA Energy y GeneraPR ofrecen los datos más actualizados sobre su desempeño.

“Como mínimo, cada consumidor debería ser compensado adecuadamente por las pérdidas económicas que ha experimentado debido a los apagones. Además, debe haber una mayor transparencia en cuanto al alcance de los daños causados por las interrupciones del servicio por parte de los operadores privados”, agregó Velázquez.

La legisladora federal boricua aludió a las averías que han golpeado a municipios como Guayanilla, Salinas, Coamo, Aibonito y Santa Isabel, además a los apagones del miércoles que dejaron unos 340,000 clientes sin energía eléctrica.

“Existe una clara oportunidad para que el DOE profundice su compromiso de lograr justicia y confiabilidad energética en la Isla. Hay vidas en juego y los residentes esperan urgentemente el apoyo federal para recuperarse de esta crisis energética. Los puertorriqueños han sufrido una significativa negligencia gubernamental en los últimos años. Es hora de revertir este patrón y tomar medidas decisivas para reclamar a los responsables de brindar un servicio eléctrico de calidad”, agregó Velázquez, quien ha recordado que en 2021 solicitó al gobierno de Puerto Rico que retrasara la firma del contrato con LUMA Energy.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: