Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Joe Biden facilitará la residencia legal en Estados Unidos a medio millón de cónyuges de ciudadanos estadounidenses

Firmó órdenes ejecutivas en la Casa Blanca en el duodécimo aniversario del programa DACA

18 de junio de 2024 - 9:45 AM

El presidente Joe Biden. (Alex Brandon)

Washington D.C.- - El presidente Joe Biden anunció este martes una orden ejecutiva que permitirá a cerca de 500,000 cónyuges - y sus hijos-, de ciudadanos estadounidenses solicitar la residencia legal en Estados Unidos, sin tener que abandonar el país.

---

Read this article in English.

---

A menos de cinco meses de las eleccciones, Biden oficializó la iniciativa en una ceremonia en la Casa Blanca en la que se destacó el duodécimo aniversario del decreto DACA que permitió normalizarle la vida a cerca de 700,000 personas que llegaron a Estados Unidos de la mano de sus padres cuando eran menores de edad, y son conocidos como los “Soñadores” (Dreamers, en inglés).

Junto a la orden que permite a cónyuges de ciudadanos estadounidenses solicitar la residencial legal sin salir de Estados Unidos, Biden también anunció nuevas medidas para “clarificar y acelerar las visas de trabajo, para asistir a graduados de universidades estadounidenses, incluidos Soñadores, obtener trabajos de alta demanda, como profesiones de altas destrezas”.

Con respecto a la autorización para cónyuges - y sus hijos- de ciudadanos estadounidenses solicitar la residencia sin abandonar el país, indicó que su acción permitirá que esas personas “trabajen y permanezcan con sus familias”.

En estos momentos, la ley federal exige que inmigrantes indocumentados abandonen Estados Unidos por hasta 10 años para solicitar la residencia legal, lo que se convierte un obstáculo para las familias, sobre todo para las que tienen hijos.

El presidente Biden indicó que para ser elegibles, los no ciudadanos deben, a partir del 17 de junio de 2024, haber residido en los Estados Unidos durante 10 años o más y estar legalmente casados con un ciudadano estadounidense, “cumpliendo al mismo tiempo con todos los requisitos legales aplicables”.

“Se trata de parejas que han estado formando familias”, dijo Biden en el evento, al que asistieron miembros del Congreso, incluido el líder de la mayoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York), los senadores demócratas Catherine Cortez Masto (Nevada), Ben Luján (Nuevo México) y Alex Padilla (California).

Biden sostuvo que sus iniciativas promoverán la unidad familiar y fortalecerán la economía. Los potenciales beneficiarios de este programa han residido en Estados Unidos un promedio de 23 años, de acuerdo a la Casa Blanca.

“Estas políticas audaces y necesarias beneficiarán a cientos de miles de familias inmigrantes, especialmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses que forman parte de nuestras comunidades. No solo eliminarán barreras y ayudarán a simplificar algunos procesos anticuados, sino que, lo más importante, mantendrán a las familias unidas y brindarán estabilidad y certeza a muchos de nuestros vecinos”, indicó Mayra Macías, directora ejecutiva de la organización pro Biden “Building Back Together”.

De acuerdo al Departamento de Seguridad Interna (Homeland Security), unos 500,000 cónyuges y 50,000 hijastros de ciudadanos estadounidenses menores de 21 años serían elegibles para el nuevo programa.

Biden ha favorecido una reforma de las leyes de inmigración que otorgue un paso hacia la ciudadanía a personas indocumentadas, una propuesta que ha sido rechazada por el liderato republicano del Congreso.

En su mensaje, Biden recordó que hace dos semanas aprobó medidas que endurecen el proceso de asilo político en la frontera, después de los republicanos del Congreso rechazar una legislación bipartidista del Senado sobre este asunto. También aludió a expresiones del expresidente Donald Trump en las que ha dicho que inmigrantes “envenenan la sangre de este país”.

“Somos una nación de inmigrantes. Eso somos”, agregó Biden.

Aunque se trata de personas que ya están en Estados Unidos, la campaña del expresidente Donald Trump interpretó la acción ejecutiva del presidente Biden como una invitación a la inmigracion ilegal.

“El plan de amnistía masiva de Biden sin duda conducirá a un desborde mayor de la delincuencia migratoria, costará a los contribuyentes millones de dólares que no pueden pagar, abarrotará los servicios públicos y robará los beneficios del Seguro Social y del Medicare de las personas mayores estadounidenses, con el fin de financiar beneficios para los ilegales, agotando los programas para los que los estadounidenses contribuyeron durante toda su vida laboral. Biden ha creado otra invitación a la inmigración ilegal a través de su orden de amnistía masiva”, indicó Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la campaña de Trump.

Aplauso demócrata

Mientras, líderes demócratas aplaudieron la iniciativa del presidente Biden.

Por ejemplo, la congresista demócrata Delia Ramírez (Illinois) afirmó que el presidente Biden ha demostrado que puede ser el inquilino de la Casa Blanca que brinde “alivio de inmigracion a miles de familias de estatus mixto, como la mía, y a Dreamers, como mi esposo Boris Hernández”.

“Aunque muchos de nosotros esperábamos que la acción fuera más amplia, la acción de hoy es el cambio político positivo más sustancial para los inmigrantes y sus familias desde el programa DACA en 2012. No habría sido posible sin los grupos locales y organizadores que han luchado incansablemente para lograrlo. Ahora es el tiempo de aprovechar este momento histórico para brindar ayuda urgente a las comunidades inmigrantes, proteger el asilo, obtener permisos de trabajo para todos y ampliar los caminos hacia la ciudadanía para todos”, señaló Ramírez.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: