Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.
Cámara federal aprueba medida que autorizaría nuevas construcciones militares en Puerto Rico y deja fuera estudio sobre Vieques

La legislación –con píldoras venenosas conservadoras– permitiría luego asignar hasta $895,000 millones para el Pentágono

14 de junio de 2024 - 1:57 PM

La Cámara baja federal aprobó el proyecto de autorización de gastos de Defensa. (The Associated Press)

Washington D.C. - La mayoría republicana de la Cámara de Representantes de Estados Unidos logró aprobar este viernes –prácticamente en líneas partidistas (217-199)– el proyecto de autorización de gastos de Defensa, que promueve una futura asignación de $102 millones para proyectos de construcciones militares en Puerto Rico y ya había excluido otras iniciativas relacionadas a la isla.

---

Read this article in English.

---

La legislación autoriza en total unos $895,000 millones para el presupuesto 2025 del Pentágono.

Pero, incluye propuestas conservadoras –como prohibir reembolsar gastos por procedimientos de aborto (excepto cuando la vida de la madre está en peligro o en casos de incesto o violación) y que las academias militares tomen en consideración la raza del solicitante– que probablemente serán rechazadas en el Senado, controlado 51 a 49 por los demócratas.

La autorización respecto a Puerto Rico se distribuye en $63 millones para un taller de mantenimiento de vehículos de la Guardia Nacional en Gurabo y $39 millones para un cuartel de entrenamiento en el Fuerte Buchanan de Guaynabo, indicó la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, quien promovió esas propuestas.

González –quien votó a favor de la enmienda que prohibiría reembolsar gastos relacionados al aborto– indicó, en un comunicado de prensa, que el local en Buchanan ofrecerá alojamiento para militares que se reporten al fuerte sin acompañantes y que la asignación formal para ese proyecto es parte de la medida presupuestaria 2025 aprobada en el Comité de Asignaciones.

El proyecto de ley extiende, a su vez, autorizaciones previas, como los $37 millones para un centro de entrenamiento en el Fuerte Allen de la Guardia Nacional en Juana Díaz, e iniciativas de microrredes en el Fuerte Allen ($12.19 millones) y en el Fuerte Buchanan ($10.12 millones)

Antes de la medida llegar al hemiciclo cameral, sin embargo, el Comité de Reglas dejó fuera varias enmiendas que se intentaron incluir en torno a Puerto Rico, entre ellas, una de la congresista demócrata Alexandria Ocasio Cortez (Nueva York) que buscaba ordenar a la Oficina de Contraloría General un informe en torno al proceso de descontaminación y limpieza de antiguos terrenos militares en Vieques.

También, se descartó otra propuesta de la congresista demócrata Nydia Velázquez (Nueva York) para que el secretario de Defensa rinda un informe sobre la calidad de los servicios médicos para los veteranos de las Fuerzas Armadas que residen en Vieques y Culebra.

Además, quedaron descarriladas propuestas de la comisionada González para incluir por ley a Puerto Rico y las Islas Vírgenes estadounidenses en la estrategia antinarcóticos de la Oficina del Zar Antidrogas, y obligar al Pentágono a ofrecer en la isla el programa de salud Tri-Care, el de mayores servicios.

La legislación autoriza un aumento de 19.5% en la paga a los militares “juniors” y de 4.5% al resto de las Fuerzas Armadas.

“Este es un proyecto de ley importante porque apoyará a nuestros valientes miembros del servicio”, dijo el speaker cameral Mike Johnson (Luisiana).

Solo seis demócratas votaron a favor de la legislación, que tuvo la oposición de tres republicanos.

Por su parte, el líder de la minoría demócrata en el Comité de Fuerzas Armadas, Adam Smith (Washington), dijo que se opuso a la legislación debido a que “la adopción de enmiendas de píldoras venenosas que atacan la atención de la salud reproductiva, las mujeres, las personas LGBTQ+ y las personas de color socava el propósito del proyecto de ley de defensa al degradar a los miembros del servicio y degradar nuestra defensa nacional”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: