OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project
prima:Urge una discusión objetiva sobre el futuro político de Puerto Rico

Son muchas las interrogantes que habría que contestar para que los puertorriqueños puedan tomar una decisión tan importante con información objetiva y no en función únicamente del partido al cual pertenecen, escribe José J. Villamil

20 de abril de 2021 - 1:30 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Ocho miembros del Comité de Recursos Naturales apoyan el proyecto proestadidad, mientras que siete integrantes de esa comisión son coauspiciadores del proyecto de Velázquez y Ocasio Cortez. (El Nuevo Día)

Robert Reich, secretario del Trabajo en la Administración Clinton, escribió que la economía era un asunto demasiado importante para dejarlo en manos de los economistas. Richard Easterlin, un conocido economista, apoyó esa postura escribiendo que era bueno ser economista, pero mejor ser científico social. Ambos tienen razón. Pero, si eso es cierto para el tema económico, lo mismo aplica al futuro político de una sociedad, sobre lo cual Puerto Rico tendrá que tomar una decisión muy pronto. Se trata de un asunto muy serio para dejarlo exclusivamente en manos de los partidos políticos. Si la democracia fuera perfecta y los políticos respondieran a los ciudadanos, no habría un problema, pero sabemos que la democracia no es perfecta, y que el sistema político no siempre responde a las necesidades y preferencias del pueblo.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: