Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Patillas inaugura proyecto turístico impulsado por estudiantes

Los alumnos de la escuela María Dávila Semidey servirán de guías a turistas locales y extranjeros mediante un acuerdo entre el municipio y el Departamento de Educación

23 de mayo de 2023 - 11:40 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 1 año.
Vista de la playa Villa Pesquera, que cuenta con un hermoso litoral apto para nadar y hacer esnórquel. (XAVIER GARCIA)

Servir de guía a turistas locales y extranjeros que deseen conocer los atractivos de Patillas es lo que busca un grupo de alumnos de la escuela María Dávila Semidey, que -a partir de este año- participará en unos talleres de capacitación con ese fin, mediante un acuerdo entre el gobierno municipal y el Departamento de Educación (DE).

Al hacer el anuncio, la alcaldesa de Patillas, Maritza Sánchez Neris, destacó que, a través del proyecto piloto, se creará un programa de adiestramientos para que los estudiantes de ese plantel, entre los 10 y 16 años, se inserten en la industria turística del pueblo y, de esa manera, persigan una carrera profesional en ese sector.

“Es un grupo seleccionado de jóvenes con capacidades de liderazgo, entre ocho a 10 en total, los cuales comenzarán sus adiestramientos con la Oficina de Turismo de Patillas y de quienes se espera puedan brindar sus servicios a los visitantes, principalmente, los fines de semana”, explicó la alcaldesa.

“Esto es algo que hemos analizado de manera sustentable. ¿Qué mejor que nuestra juventud pueda servir para el bien de este renglón económico? Aquí, tenemos muchas atracciones que necesitan este recurso humano, y es por ello que estamos trabajando para aumentar y capacitar estos jóvenes, para que sean ellos nuestros embajadores frente a los turistas locales como internacionales”, agregó.

Sánchez Neris resaltó que la iniciativa también promueve la integración de los alumnos con el medioambiente y recursos naturales, al abarcar también el mantenimiento y cuidado de la Reserva Natural del Balneario de la Villa Pesquera.

“(La idea es) que conozcan, defiendan y mantengan ese lugar, que en la actualidad es conservado gracias a la aportación que llevan a cabo los mismos residentes de esa zona, rica en diversidad de flora y fauna”, manifestó la ejecutiva municipal novoprogresista, tras anticipar que se propone elevar esta idea hasta las oficinas centrales de la Compañía de Turismo de Puerto Rico.

De otra parte, la alcaldesa de Patillas indicó que encamina varios proyectos de reconstrucción y mantenimiento de espacios, muchos de ellos impactados por los huracanes María y Fiona, en 2017 y 2022, respectivamente.

“El Charco Azul, por ejemplo, aunque pertenece al Estado, nosotros hemos asumido la tarea de limpieza de las veredas y estacionamiento. Es de sumo interés que tengamos ese lugar en condiciones óptimas para el disfrute de sus facilidades y, de igual manera, con las restantes atracciones que Patillas tiene”, enfatizó la alcaldesa.

“De igual forma, trabajaremos con el Bosque Forestal, que se encuentra en esa misma carretera 184, donde tenemos un área de cabañas para el disfrute familiar. Se encuentra aún en proceso de reestructuración porque todavía no se han completado los trabajos de recuperación tras el paso de María”, declaró.

Sobre ese tema, Sánchez Neris comentó que esperan por la asignación de fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para reconstruir el Centro Vacacional del Bosque Forestal, y mencionó que identificó los fondos municipales para operar el lugar.

Ampliarán el sistema de transporte colectivo

Otra iniciativa que actualmente se encuentra en desarrollo en Patillas es el restablecimiento del transporte colectivo para las comunidades rurales y del casco urbano, principalmente para la población de adultos mayores que necesiten movilizarse hacia clínicas y tratamientos médicos.

“Aunque ya tenemos el servicio de transporte para las égidas y ciudadanos que necesiten llegar hasta sus centros de cuidados de salud, el transporte colectivo es algo que estaremos, próximamente, ampliando para beneficio, no solo de este grupo, sino para todos los ciudadanos que tengan dificultad para su movilidad en el pueblo y áreas adyacentes”, apuntó Sánchez Neris.

“El concepto que vamos a crear, antes que finalice el año, consiste en la expansión de las rutas de servicio para la zona urbana y de las comunidades más necesitadas. Mi prioridad está en los servicios que se le brindan a la comunidad y que sean ellos quienes se vean beneficiados”, señaló.

Asimismo, la ejecutiva municipal dijo que, tras el cierre de cerca de 10 escuelas en Patillas, varias comunidades ya tienen en sus manos los planteles para su desarrollo y mantenimiento.

“Esas estructuras fueron adquiridas por nuestra administración y las ponemos a disposición de las comunidades para que tengan un lugar de educación y crecimiento empresarial. Es muy importante que cada comunidad de Patillas tenga un espacio destinado a esos propósitos, y es por ello que lo hicimos en unión a las organizaciones que las representan”, destacó la alcaldesa, al tiempo que aseguró estar pendiente también a la infraestructura vial como parte de las obras de mejoras para residentes y visitantes.

En cuanto a los trabajos en las vías principales, Sánchez Neris indicó que personal municipal se mantiene activo en labores de limpieza, pero apuntó hacia el gobierno central con relación a la repavimentación de tramos deteriorados, como en la comunidad de Marín Bajo, donde las inundaciones han provocado daños a las viviendas.

“Nuestra responsabilidad la cumplimos, y vamos más allá donde sea necesario”, aseveró la alcaldesa.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: