Se adhiere a los criterios de The Trust Project
El Estadio Juan Ramón Loubriel tendrá espacio para unas 10,500 personas para el debut de Jeremy de León con la Selección Nacional mayor de fútbol

El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, negó que sólo habrá 3,000 asientos disponibles para partido ante Anguila como parte del proceso clasificatorio a la Copa Mundial de Fútbol 2026

16 de mayo de 2024 - 2:45 PM

El Estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, es la principal instalación de fútbol del área metropolitana. (Juan Luis Martínez Pérez)

El alcalde de Bayamón, Ramón Luis Rivera, aseguró que el Estadio Juan Ramón Loubriel tendrá capacidad para 10,500 personas para el partido entre la Selección Nacional adulta masculina y su contraparte de Anguila, como parte del proceso clasificatorio a la Copa Mundial de Fútbol de la FIFA 2026.

De esta manera, Rivera desmintió la información provista por la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF) en un comunicado de prensa al anunciar la venta temprana de boletos para el encuentro, en el que señalaba que solo habrían disponibles 3,000 asientos.

El partido entre Puerto Rico y Anguila está señalado para el 11 de junio y se espera que marque el debut del jugador Jeremy de León con el combinado adulto tras competir con el equipo sub-20.

Su fichaje con el equipo de Puerto Rico fue anunciado el 9 de mayo por la FPF en un video difundido por sus redes sociales y mediante comunicado de prensa. De igual manera, se informó que Leandro Antonetti -que ya ha jugado con el conjunto adulto- también estará en las eliminatorias mundialistas.

De León es parte del Real Madrid Castilla, filial del Real Madrid que juega en la Primera Federación, equivalente a la tercera división del fútbol de España. Mientras, Antonetti juega para el Club Deportivo Lugo, que también milita en la Primera Federación.

Puerto Rico forma parte del Grupo F en las eliminatorias mundialistas de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Además del juego del 11 de junio, Puerto Rico tiene un compromiso como visitante ante El Salvador el 6 de junio. Puerto Rico nunca ha clasificado a una Copa Mundial.

Al anunciar la venta de boletos del partido local, la FPF sostuvo que “por remodelaciones del estadio, el municipio de Bayamón nos informa que solo habrá 3,000 asientos disponibles”, algo que negó el primer ejecutivo municipal en entrevista con El Nuevo Día.

“Esa información es incorrecta. La Federación pide el estadio, ellos saben que hay un área clausurada porque pronto se empezará una remodelación, como hay unas piezas que se pueden caer, se clausura para que no haya ningún peligro para la fanaticada”, explicó Rivera.

“Como en los últimos eventos de la selección apenas habían ido un promedio de 1,500 personas, ellos estimaron que podrían ir quizás podrían ir entre 1,500 a 3,000 personas, y ahí quedó eso. Al añadirse Jeremy y Antonetti, automáticamente la gente quiere verlos jugar. Entonces, los muchachos del estadio seccionaron todo y dijeron que no hay ningún problema porque solo tendrían que seccionar -más o menos- un área de como unas 700 a 800 butacas, como una sección. Todo lo demás puede estar abierto”, añadió el alcalde.

El estadio, según dijo el ejecutivo, tiene capacidad para unas 11,500 personas.

Este medio se comunicó con Angel “Pepito” Suárez, director de Comunicaciones de la FPF, para pedirle una reacción al presidente Iván Rivera. Suárez informó que haría la gestiones dado que Rivera se encuentra en Tailandia en gestiones oficiales junto al secretario general Gabriel Ortiz.

Posteriormente, la FPF envió un comunicado de prensa en el que señalaron que “debido a la alta demanda para el evento”, trabajan en conjunto con el municipio “para extender la capacidad de asientos a 10,000 y poner en pausa la remodelación del estadio en miras de llevar a cabo el partido a máxima capacidad”

El escrito añade que se han vendido sobre 7,000 entradas.

Conversó con Jeremy de León

El alcalde compartió que De León le envió un mensaje de texto está semana preocupado -precisamente- por el asunto de los asientos.

“Yo le escribí: ‘Jeremy, eso no es correcto, tranquilo’. Le dije que van a haber unas 10,500 butacas disponibles y que solamente una pequeña sección se cierra para evitar un accidente. Lo demás está todo disponible”, apuntó el alcalde.

Al referirse a la zona que está cerrada, explicó que es una zona cerca de lo que era el home plate cuando esa instalación albergaba partidos de béisbol. Dijo que los daños que tiene la góndola son producto de una mezcla de los años que tiene el estadio -se inauguró hace 50 años en el 1974- y los estragos que provocó el huracán María en 2017.

“Si uno mira desde el terreno de juego hacia la góndola, el extremo derecho de la góndola, ahí hay una sección que es la que vamos a arreglar. De ahí hacia el lado no hay problema y hacia el otro lado no hay problema. Si miras del área que vamos a clausurar, esos asientos mirarían para el corner del lado derecho y de ahí adelante siguen teniendo asientos que cubren por detrás de la portería hasta el corner del área izquierda”, articuló el ejecutivo.

Rivera -quien dijo que otras áreas del estadio ya han sido reparadas- expuso que los trabajos en esa área en particular no han comenzado y que solo han limpiado. Argumentó que falta por determinar si la reparan o desmontan la góndola completa y solo dejan media góndola. Tampoco se ha realizado una subasta.

Rivera estima que costo de esa reparación podría estar entre $250,000 a $500,000. Los fondos de reparación saldrían de una combinación de fondos municipales y federales.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: