SIDA / VIH: ¿un reto clínico o tabú social?
Como todos los años, hoy 1ro. de diciembre se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA. Un día para reflexionar sobre la trayectoria y evolución que ha acompañado a dicha pandemia y para conmemorar a todas las personas que han fallecido a causa de las complicaciones de esta condición. Han sido 41 años de arduo trabajo que ha resultado en el desarrollo de tratamientos efectivos y seguros, herramientas de prevención, campañas educativas y logros nunca imaginados. Todo ello refleja la efectividad de las estrategias diseñadas por las autoridades sanitarias para alcanzar la erradicación de esta infección. Sin embargo, aún existen obstáculos que transcienden lo clínico y científico, que preocupan a los profesionales involucrados en el manejo del VIH y el SIDA, como el estigma, el prejuicio y el tabú social.
Otras columnas de Raúl Martínez Quinoñez
martes, 28 de marzo de 2023
La escasez de medicamentos: los farmacéuticos podemos ayudar
Los farmacéuticos estamos capacitados y listos para asistir a los galenos en la búsqueda de alternativas que puedan reemplazar los medicamentos escasos, escribe Raúl Martínez Quiñonez
jueves, 5 de enero de 2023
La accesibilidad a la píldora abortiva
La reciente autorización de la FDA es un paso que fortalece los derechos reproductivos, que recién fueron trastocados con la decisión del Tribunal Supremo de los Estados Unidos, escribe Raúl Martínez Quiñonez
viernes, 7 de octubre de 2022
El indulto de Biden: una reflexión científica sobre la marihuana
Se trata de un paso apropiado para lograr la despenalización a nivel federal de una sustancia con beneficios médicos comprobados, plantea Raúl Martínez Quiñonez
sábado, 23 de julio de 2022
La orden administrativa 2022-542: retroceso para la comunidad LGBTTIQ+
La decisión del Departamento de Salud de excluir el requisito de educación y adiestramiento en el servicio a la población LGBTT es un retroceso en la lucha por alcanzar un sistema de salud inclusivo, de acuerdo con Raúl Martínez Quiñonez