Seamos realistas: soluciones integradas a la crisis salubrista
Es muy triste que, en un momento de crisis en la práctica de la medicina en Puerto Rico, se pretenda recurrir a soluciones imprácticas, tipo parcho, dizque para resolver el o los problemas de salud en Puerto Rico. Si todo ese esfuerzo y legislación se dirigieran a verdaderamente resolver el problema, la solución sería más práctica, sin tener que potencialmente afectar la excelencia ni la práctica per se de los servicios que se prestan.
Otras columnas de Jaime Rivera Dueño
jueves, 24 de noviembre de 2022
Gracias, Padre, por la vida y el tiempo para disfrutarla
Gracias porque, aunque desafortunadamente lo que percibe nuestro pueblo a diario suele ser lo negativo, Tú nos ofreces la oportunidad de ver más allá y descubrir un mundo lleno de luz, amor, comprensión y paz, escribe Jaime Rivera Dueño
sábado, 12 de noviembre de 2022
Salón de la Fama de la Medicina: honremos a los que tanto debemos
Próximamente se llevará a cabo la Segunda Exaltación al Salón de la Fama de la Medicina Puertorriqueña. Se trata de un grupo de extraordinarios médicos puertorriqueños quienes han dejado su huella en la evolución de los servicios de salud en Puerto Rico, escribe Jaime Rivera Dueño
miércoles, 27 de julio de 2022
Sensibilidad médica hacia la comunidad LGBTTQI+ y la vital educación continua
No veo qué es lo malo en crear conciencia entre los servidores de salud sobre el respeto y la empatía a todo tipo de paciente. Somos profesionales de salud para servir, escribe Jaime Rivera Dueño
martes, 21 de junio de 2022
Cuatro factores que causan la escasez de médicos en Puerto Rico
Las plazas insuficientes, la situación con los planes médicos, la burocracia y la pobre compensación están mermando la clase médica. O actuamos o nos rendimos, escribe Jaime Rivera Dueño