Pedro Pierluisi: un mensaje de Estado desacostumbrado
El llamado Puerto Rico moderno, que comenzó a desarrollarse a mediados del siglo pasado, tuvo como eje principal al Estado. Tan poderoso e impactante fue la acción desarrollada por el Estado que coaptó la iniciativa individual y del sector privado, convirtiéndolos en piezas del operativo gubernamental.
Otras columnas de Carlos E. Díaz Olivo
lunes, 5 de junio de 2023
Las implicaciones de una jornada laboral de cuatro días
Al regalarse un día de trabajo, se desalienta el esfuerzo productivo, elemento fundamental en toda sociedad, opina Carlos Díaz Olivo
lunes, 29 de mayo de 2023
¡Que vivan los graduandos!
Ellas y ellos nos brindan confianza de que los momentos aciagos por los que atraviesa Puerto Rico y su Universidad pasarán y se superarán, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 22 de mayo de 2023
PPD: jalda arriba o jalda abajo
El futuro de la colectividad estadolibrista depende de la grandeza o la inconsecuencia de la gestión de Jesús Manuel Ortiz, escribe Carlos Díaz Olivo
lunes, 15 de mayo de 2023
La consistencia de la inconsistencia política en Puerto Rico
Los principios tienen que invocarse y aplicarse con verticalidad y consistencia, no selectivamente, escribe Carlos Díaz Olivo