Vanessa Droz
💬

La SanSe, ¿fiesta de quién?

Imagino a doña Rafaela Balladares pegando el grito en el cielo tan pronto leyó eso de SanSe, contracción inventada por la agencia de publicidad de una cervecera y ya tan afincada que es imposible volver atrás. No imagino, sino que recuerdo, la expresión de sorpresa y molestia de doña Rafaela cuando, para los años noventa, en reunión con el Municipio de San Juan (MSJ), un comerciante de la calle Recinto Sur sugirió que las Fiestas de la Calle San Sebastián debían regarse por toda la ciudad. El poder de convencimiento de doña Rafaela —y de esa otra figura fundamental, Tony Maldonado— hizo que la entonces incongruente petición se esfumara.

Otras columnas de Vanessa Droz

jueves, 5 de enero de 2023

Viejo San Juan: en vela por una ciudad

Más de 100 vecinos de todas las edades e ideologías se dieron cita para reclamar al alcalde Miguel Romero que atienda la escasez de policías municipales y otros serios problemas que afectan a los residentes del Viejo San Juan, escribe Vanessa Droz

martes, 29 de noviembre de 2022

LUMA y la imaginación

A sus funcionarios les incomoda porque no saben bien cómo digerir ese mapa, cómo medir lo que significa; es la piedrita de la imaginación y la creatividad en el zapato de LUMA, escribe Vanessa Droz

martes, 2 de marzo de 2021

Viejo San Juan: tierra de nadie

En guerra avisada sí muere gente. ¿Habrá que esperar a más destrucción del patrimonio o algún incidente entre personas que haya que lamentar?, escribe Vanessa Droz

martes, 28 de enero de 2020

El grafiti del que nadie habla

Vanessa Droz argumenta sobre el grafiti más terrible, del que nadie habla, el cuadrado con una X en el medio, hecho con aerosol rojo para identificar las casas no habitables tras el terremoto

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: