Raúl Figueroa Rodríguez
💬

La crisis demográfica de Puerto Rico

Llegó septiembre y con esto los nuevos estimados de migración. Al igual que en los últimos años, se estimó una migración neta negativa, o sea, se fueron de Puerto Rico más personas que las que entraron. Llevamos décadas hablando sobre la emigración de puertorriqueños hacia los Estados Unidos y no hemos visto un movimiento real de cambio en los factores que hacen que las personas abandonen el país. Tampoco hemos visto políticas de población para atender el resto de los problemas demográficos en Puerto Rico.

Otras columnas de Raúl Figueroa Rodríguez

viernes, 31 de marzo de 2023

No podemos silenciar la alarma demográfica

Tenemos que dejar de silenciar la alarma demográfica de Puerto Rico y buscar soluciones para frenar el éxodo de puertorriqueños y aumentar la natalidad, escribe Raúl Figueroa Rodríguez

miércoles, 28 de abril de 2021

Urge atender la crisis demográfica en Puerto Rico

Lo más alarmante es que no vemos un gobierno con interés de atender la crisis demográfica. Los datos son claros y la tendencia continúa inclusive peor que hace diez años, escribe Raúl Figueroa

martes, 4 de febrero de 2020

El Censo y la crisis demográfica en el suroeste

La pérdida de población que se verá reflejada en los datos del Censo de estos municipios será significativa, lo que afectará los recursos económicos que recibirán, dice Raúl Figueroa

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: