El Senado le da la espalda a la UPR
Luego de llevar a cabo vistas públicas, la Comisión de Educación, Turismo y Cultura del Senado de Puerto Rico emitió este mes un informe positivo sobre el Proyecto del Senado 172 de nueva Ley Universitaria. El P. del S. 172 fue radicado el 4 de febrero de 2021 por el senador independiente y 13 otros senadores y senadoras de tres de los partidos políticos representados en la legislatura, por petición de la Comisión Multisectorial para la Reforma Universitaria (CMRU). El proyecto se derivó del anteproyecto de la CMRU producto de un ejercicio de amplia participación universitaria por más de dos años entre sectores estudiantiles, docentes, no docentes, gremios universitarios, comunidad extramuros y senados académicos. Las comisiones de Educación y de Hacienda del Senado aprobaron la medida, pero no alcanzó los votos necesarios en el pleno del Senado. El Senado le dio la espalda a la UPR.
Otras columnas de Jorge Colón
martes, 21 de febrero de 2023
El hidrógeno verde es el único sustentable
La transición al uso de fuentes renovables de energía es urgente y no puede esperar más. El hidrógeno, si es verde, puede ser parte de la solución, escribe Jorge Colón Rivera
sábado, 19 de marzo de 2022
Los recortes de la Junta de Supervisión Fiscal a la UPR debilitan la Ciencia
Los recortes no solo perjudican a Puerto Rico, sino que también dañan la fuente de estudiantes hispanos y latinos altamente calificados para la fuerza laboral de STEM de Estados Unidos, escriben Jorge Colón y Elvia Meléndez-Ackerman
jueves, 20 de enero de 2022
Queremos sol, no energía nuclear
No se deben permitir reactores nucleares en Puerto Rico. Hay alternativas viables a través de la energía renovable, como, por ejemplo, a base de la energía solar, escribe Jorge Colón
miércoles, 12 de mayo de 2021
La legislatura tiene la palabra sobre el futuro de la UPR
El Proyecto del Senado 172 garantiza una UPR digna, accesible, de calidad, autónoma y al servicio de Puerto Rico, escribe Jorge Colón