El COVID y la ventilación en el salón de clases
El diseño arquitectónico de una escuela considera la capacidad de ocupación, iluminación, acústica y ventilación de los salones de clases. En tiempo de pandemia mucho se ha enfatizado en el distanciamiento adecuado entre pupitres, el uso de mascarillas y la instalación de filtros en los salones. Sin embargo, nos preocupa que como parte de los protocolos de reapertura los estudiantes permanezcan horas en salones de clases que no tienen una ventilación adecuada. La ventilación es el proceso de suplir y remover aire de un espacio con el propósito de controlar los contaminantes en el aire, la humedad y la temperatura.
Otras columnas de Margarita Frontera Muñoz
martes, 27 de septiembre de 2022
Calor en tiempos de huracán
Es importante alertar sobre los síntomas del estrés por calor, la responsabilidad patronal al respecto y cómo el diseño de edificios debe procurar el bienestar de sus ocupantes, escribe Margarita Frontera Muñoz
miércoles, 31 de agosto de 2022
Cómo soplan los vientos en el Normandie
¿Cuál es la vida del Escambrón y qué valor le damos? ¿Cuál es el precio que queremos nosotros pagar por ello?, cuestiona Margarita Frontera Muñoz
viernes, 21 de enero de 2022
Carta blanca para demoler nuestro patrimonio
La Orden Ejecutiva 2020-017 se ha convertido en carta blanca para obviar los procesos de fiscalización establecidos para la obtención de permisos de demolición. No tiene razón de ser y debe ser derogada, escribe Margarita Frontera Muñoz
miércoles, 4 de agosto de 2021
Propiedades con servidumbres costeras y responsabilidad ciudadana
El afán de disfrutar mayores comodidades no puede darse de espaldas al sentido comunitario, al sentido común que debe reconocer el hábitat de las tortugas carey y la agresiva erosión costera, ni a la responsabilidad ciudadana de obedecer las leyes y reglamentos, escribe Margarita Frontera Muñoz