El Censo y la crisis demográfica en el suroeste
Lo que está ocurriendo en el suroeste, una de las zonas más pobres de Puerto Rico, es una tragedia. Una persona perdió su vida, otros cientos perdieron sus hogares y miles permanecen refugiados sin poder dormir por los constantes sismos que continúan afectando la zona. Además, la pobre respuesta del gobierno solamente agravó la situación. Ante este panorama, para muchos la única opción viable es emigrar y nadie los puede juzgar. Algunos perdieron su hogar, su trabajo, su iglesia y la escuela de sus hijos el mismo día.
Otras columnas de Raúl Figueroa Rodríguez
viernes, 31 de marzo de 2023
No podemos silenciar la alarma demográfica
Tenemos que dejar de silenciar la alarma demográfica de Puerto Rico y buscar soluciones para frenar el éxodo de puertorriqueños y aumentar la natalidad, escribe Raúl Figueroa Rodríguez
viernes, 19 de agosto de 2022
Incertidumbre con los datos demográficos de Puerto Rico
La sobrestimación poblacional en la isla afecta grandemente la toma de decisiones de las empresas y pequeños negociantes, escribe Raúl Figueroa
miércoles, 28 de abril de 2021
Urge atender la crisis demográfica en Puerto Rico
Lo más alarmante es que no vemos un gobierno con interés de atender la crisis demográfica. Los datos son claros y la tendencia continúa inclusive peor que hace diez años, escribe Raúl Figueroa
martes, 22 de septiembre de 2020
La crisis demográfica de Puerto Rico
Puerto Rico se encamina a ser el territorio con la tasa de natalidad más baja a nivel mundial en los próximos años, afirma el demógrafo Raúl Figueroa Rodríguez