La accesibilidad a la píldora abortiva
El 3 de enero de 2023, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió un comunicado para anunciar que farmacias certificadas están autorizadas para dispensar el medicamento Mifeprex® (mifepristona). Se trata de un fármaco que es utilizado, en conjunto a Cytotec® (misoprostol), para interrumpir un embarazo durante las primeras 10 semanas de gestación.
Otras columnas de Raúl Martínez Quinoñez
martes, 28 de marzo de 2023
La escasez de medicamentos: los farmacéuticos podemos ayudar
Los farmacéuticos estamos capacitados y listos para asistir a los galenos en la búsqueda de alternativas que puedan reemplazar los medicamentos escasos, escribe Raúl Martínez Quiñonez
jueves, 1 de diciembre de 2022
SIDA / VIH: ¿un reto clínico o tabú social?
Es necesario que se normalice la existencia de este virus, que se hable con normalidad sobre cómo prevenirlo, cuáles son los tratamientos y que se entienda que el tener VIH o SIDA no te hace una menor ni peor persona, escribe Raúl Martínez Quiñonez
viernes, 7 de octubre de 2022
El indulto de Biden: una reflexión científica sobre la marihuana
Se trata de un paso apropiado para lograr la despenalización a nivel federal de una sustancia con beneficios médicos comprobados, plantea Raúl Martínez Quiñonez
sábado, 23 de julio de 2022
La orden administrativa 2022-542: retroceso para la comunidad LGBTTIQ+
La decisión del Departamento de Salud de excluir el requisito de educación y adiestramiento en el servicio a la población LGBTT es un retroceso en la lucha por alcanzar un sistema de salud inclusivo, de acuerdo con Raúl Martínez Quiñonez