Ante el reto demográfico de Puerto Rico: la internacionalización de la educación superior
La crisis en la demografía llegó a las universidades. Es un patrón que se viene palpando desde la década del 2010 y agravándose a partir del 2017 con los huracanes, terremotos y la pandemia. Ese impacto ya lo venían sufriendo las escuelas a partir de la década del 2000, lo que conllevó el cierre de cientos de escuelas públicas y privadas alrededor de toda la isla. Esa difícil decisión aún no ha llegado a las universidades. Pero si no se toman medidas contundentes y en poco tiempo, ocurrirá.
Otras columnas de José Efraín Hernández Acevedo
miércoles, 5 de abril de 2023
La hora cero de Trump
El expresidente se enfrentará a este juicio con todas las artimañas que lo han caracterizado durante los pasados años, opina José Efraín Hernández Acevedo.
miércoles, 15 de marzo de 2023
La recaudación de fondos para pagar la defensa de Wanda Vázquez
Todos somos iguales ante la ley, pero no todos van a enfrentarla en las mismas condiciones, escribe José Efraín Hernández Acevedo
miércoles, 25 de enero de 2023
La alianza PIP-Victoria Ciudadana: más dudas que respuestas
Nada impide que dos partidos lleguen a acuerdos para fundirse y crear uno nuevo o apoyar a un candidato del otro. Lo que impide la ley es el querer mantener la franquicia electoral con presupuesto y representación, pero presentando al mismo candidato, escribe José Efraín Hernández Acevedo
lunes, 24 de octubre de 2022
Rafael Hernández Colón y el buen dominio de la administración pública
Puerto Rico necesita que líderes exitosos en sus campos de trabajo, dejen las comodidades, el anonimato y el éxito individual y entreguen al país algunos de sus mejores años por bienestar colectivo, como hizo Hernández Colón, opina José Efraín Hernández