Acción de Gracias y la Tierra en el horno
A pesar de sus orígenes turbulentos por las imposiciones culturales y religiosas a los nativos americanos, la celebración de Acción de Gracias ha tenido gran evolución y difusión a nivel mundial. Por supuesto, es una de las festividades más populares en los calendarios puertorriqueños, en especial, por los agasajos de comidas.
Otras columnas de Adolfo Rodríguez Velázquez
viernes, 28 de octubre de 2022
La supuesta depredación de una mujer en Indonesia por una pitón y Puerto Rico
En Puerto Rico, a pesar de que el riesgo de ser depredado por una pitón reticulada pudiera ser extremadamente bajo, no se debe de descartar que una mordedura de esta especie, a pesar de no ser venenosa, pudiera ser dolorosa y peligrosa, escribe Adolfo Rodríguez Velázquez
lunes, 24 de octubre de 2022
¿Qué hace un lémur en Puerto Rico?
Al ser primates, los lémures pueden transmitir ciertas enfermedades como la rabia a los humanos, escribe Adolfo Rodríguez Velázquez
viernes, 21 de octubre de 2022
El Parque de las Cavernas del Río Camuy, patrimonio puertorriqueño
La realidad del caso es que no es ‘una simple cueva’ lo que se quiere privatizar, son 260 cuerdas de terreno que albergan topografía y biodiversidad única, escribe Adolfo Rodríguez Velázquez
martes, 10 de mayo de 2022
Las golondrinas: crucial la conservación de nuestras cuevas y cavernas
La Ley para la Protección y Conservación de Cuevas, Cavernas y Sumideros de Puerto Rico carece de un reglamento que ayude combatir los crímenes ambientales en estos valiosos ecosistemas, plantea Adolfo Rodríguez Velázquez