¿Por qué los precios de los alimentos seguirán altos en el 2023?
A nuestra generación le ha tocado vivir momentos históricos y hasta cierto punto definitorios desde el punto de vista social y económico. Los disloques creados por eventos globales como la pandemia del COVID-19 y la guerra en Ucrania han alterado la normalidad en la que vivíamos hasta marzo del 2020.
Otras columnas de Gustavo Vélez
miércoles, 7 de junio de 2023
¿A dónde se fueron los trabajadores de Puerto Rico?
Muchas industrias como la construcción, la agricultura, supermercados, los restaurantes y los hoteles, entre otros, enfrentan una crisis de mano de obra, escribe Gustavo Vélez
miércoles, 31 de mayo de 2023
La crisis de la deuda federal y sus posibles efectos en Puerto Rico
Todo indica que un acuerdo preliminar en Washington va a evitar un cataclismo económico, escribe Gustavo Vélez
miércoles, 24 de mayo de 2023
Junte Boricua: un puente entre dos Puerto Rico
El pueblo puertorriqueño asciende a 8.2 millones, lo que representa un mar de oportunidades si se logra articular una visión y propósito colectivo, escribe Gustavo Vélez
miércoles, 17 de mayo de 2023
Alivios contributivos para pagar una energía más cara
Resulta inmoral pasar a los abonados la responsabilidad de capitalizar el sistema de pensiones de la AEE, toda vez que la quiebra no es responsabilidad de los clientes de la corporación, escribe Gustavo Vélez.