La dulzura tiene un precio… ¿para el corazón?
Mi hija menor, María Eugenia, ha descubierto la receta perfecta para una margarita más baja en calorías. Es simplemente deliciosa y naturalmente tiene sal en el borde del vaso. Contiene 125 calorías, comparada con las 275 que tiene la margarita tradicional. Esta versión es igual de buena o incluso superior a las margaritas de los mejores bares, pero sin rastro de edulcorantes artificiales. ¿Cuál es el secreto? Swerve, un edulcorante natural y sin sabor artificial, hecho de una mezcla de eritritol, oligosacáridos y sabores naturales, que se combinan para crear una dulzura perfecta y sin nada de sabor artificial. El único problema, me explicó Marian, mi otra hija, es que esa margarita es baja en calorías… pero no baja en costo. Aunque Swerve es algo más caro que otros edulcorantes, considero que su precio es un pequeño sacrificio, si consideramos los beneficios de una bebida más baja en calorías.
Otras columnas de Fernando Cabanillas
domingo, 28 de mayo de 2023
Big Pharma: el dilema entre la cura, el bolsillo... ¿y la Viagra?
Es esencial comprender que, aunque la avaricia es el lado oscuro de la industria, también es verdad que ese ‘defecto’ ha llevado al descubrimiento de una gran cantidad de fármacos altamente efectivos, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 21 de mayo de 2023
De tumores “fríos” a tumores “ardiendo”: la vacuna contra el cáncer de páncreas
El hecho de que el cáncer de páncreas, considerado un tumor “frío”, pueda convertirse en uno “caliente”, capaz de provocar una respuesta inmune, es un avance significativo que nos acerca un paso más hacia la cura de esta enfermedad, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 14 de mayo de 2023
¿Quién se debe seguir vacunando contra COVID?
Mi opinión es que vacunarse contra COVID sigue siendo necesario y recomendable, escribe Fernando Cabanillas
domingo, 7 de mayo de 2023
Nuevo tratamiento intestinal: píldoras de heces fecales
Hace más de diez años comenzaron a aparecer informes sobre el éxito de los trasplantes fecales, utilizando heces de un donante sano, para restablecer el equilibrio saludable del intestino y prevenir reinfecciones, escribe Fernando Cabanillas