Mayra Montero
💬

El santuario de Pierluisi para caimanes y alcaldes corruptos

Los individuos que tienen caimanes en su casa, generalmente para ajustar cuentas, los cuidan mejor que el Departamento de Recursos Naturales a los animales del zoológico.

Si la osa que ha muerto esta semana tenía una edad avanzada, con más razón había que tenerla en unas condiciones óptimas. Todo el mundo pudo ver las imágenes de su lenta agonía; el modo en que vivía desde hace meses, encerrada en una jaula como en la Edad Media, sometida al calor y las alimañas. ¿Y no había nadie en ese zoológico a quien se le moviera el corazón y acudiera a los medios a denunciarlo? Maltratar a un animal es maltratar a un animal, sin especificar la especie. ¿Ninguna organización puede poner aún una querella contra los administradores del zoológico? Queda el oso macho, si es que queda. Como haya otra muerte en estos días, no la van a comunicar.

Imagen de archivo del 2012 de la osa Nina, que fue recuperada zoológico el Arca de Noé en Camuy y trasladada al zoológico de Puerto Rico en Mayagüez.
Si no han podido cuidar del zoológico, con ejemplares que en principio estaban sanos, ¿cómo van a cuidar de un santuario donde se refugian especies maltratadas o en vías de extinción que precisan de una atención esmerada?, cuestiona Mayra Montero. (Olimpo Ramos)

Los veterinarios del parque, de cuyas opiniones se cuelga todo el tiempo la secretaria de Recursos Naturales, Anais Rodríguez, como si ella no tuviera criterio (pone ese parche cada vez que la entrevistan: los veterinarios dicen, los veterinarios recomiendan), pues los veterinarios del parque, pregunto, ¿no tenían nada que decir de las condiciones en que estaba viviendo ese plantígrado? Era de sentido común, no había que ir a la universidad para ver lo que estaba sufriendo.

Están improvisando a diestra y siniestra, y cuando ya creemos que lo hemos oído todo, sale el gobernador para decir que el zoológico de Mayagüez no será más zoológico, sino un santuario. ¿Sabrá el gobernador lo que es un santuario? En Internet hay material informativo de sobra acerca de las características, la razón de ser y los aspectos legales de los santuarios de animales. Antes de declarar que el zoológico se convertirá en santuario, los asesores han debido empaparse de lo que significa ese concepto, donde no se explota ni se hacen experimentos con los animales, y que generalmente se financia de una manera especial. Si no han podido cuidar del zoológico, con ejemplares que en principio estaban sanos, ¿cómo van a cuidar de un santuario donde se refugian especies maltratadas o en vías de extinción que precisan de una atención esmerada? A menos que sea un santuario para caimanes y alcaldes corruptos. Con eso podríamos transar.

No obstante, los absurdos de esta semana no se limitan al “santuario” de Mayagüez, y eso que me hice el propósito de no hablar del puente atirantado de Naranjito, porque ya otros columnistas lo han hecho y han dicho casi todo lo que se tenía que decir, excepto quién firmó el contrato original, en 2002, y quién permitió, durante el siguiente cuatrienio, que la empresa constructora siguiera alargando los plazos de entrega y pidiendo dinero adicional, hasta que por fin pisaron el acelerador y entregaron la obra (bueno, la obra es un decir, más bien un juego de LEGO) en octubre de 2008.

Lo increíble es que hayan anunciado que lo cerrarán el 30 de enero, supongo que por el peligro que representa para los conductores. Pienso que, de aquí al 30 de enero, que son 15 días, pasar por allí es como jugar a la ruleta rusa. Si es peligroso del 30 en adelante, ¿por qué no lo es ahora, del 15 al 30? Siempre hay algún temerario al que no le importa que haya cartón o papel aluminio, pero cruzar el puente habiendo leído todo lo que publicó este diario es, cuando menos, un poquito escabroso.

El Día de los Inocentes pasó, ¿verdad? Sí, creo que fue en diciembre. Pues como inocentada de ese día de bromas imposibles hay que tomar la recomendación del Departamento de Salud de que las personas que asistan a las Fiestas de la calle San Sebastián, usen mascarillas.

Igual que el gobernador soltó lo del santuario porque le pareció elegante, pero no tiene idea de lo que es un santuario, el que recomendó el uso de las mascarillas entre las multitudes alborotadas, sudorosas, que se van a apiñar en las calles sanjuaneras durante tres días, tampoco tiene idea de lo que está diciendo. ¿Mascarillas cuando todo el mundo tiene el vaso en la mano, todo el mundo canta, baila o cae directamente en los brazos de la ensoñación etílica?

Una cosa muy buena sería instalar casetas para hacer la prueba de antígenos a quien se la quiera hacer, no hay que obligar a nadie. Claro que cuando descubran un positivo, y me temo que serán bastantes, no podrán decirle que regrese a su casa. Como mucho, podrán recomendarle que se ponga la mascarilla y regalarle una (ni siquiera llevarán la propia) explicándole que es por los demás, para que no infecte a otros.

Sin embargo, a esas alturas del júbilo y la noche, dudo que a nadie le importe contagiar a nadie.

Meterse en el tumulto de esas fiestas será como atravesar el puente de Naranjito.

Suerte y al toro.

LEE MÁS:

Por qué es urgente fijar responsabilidades por defectos del puente atirantado, por Pedro Cabán Vales

Otras columnas de Mayra Montero

miércoles, 29 de marzo de 2023

Olores objetables en el Capitolio

“Tatito”quiere que Puerto Rico se convierta en el Centro Digital de las Américas, algo así como el Puerto de las Américas, pero con laptops, escribe Mayra Montero

domingo, 26 de marzo de 2023

Aviso de corrientes de caca submarina

Los muestreos son muy azarosos, y los desbordamientos también, con lo que yo no iría todavía. Pero es al gusto de cada cual. Hay gente que nada feliz en cualquier líquido, escribe Mayra Montero

domingo, 19 de marzo de 2023

Apostándoles a los gallos bolos

Si alucinante resulta el desafío a la ley del Congreso, mucho más surrealista me ha parecido el comentario de un integrante del Club Gallístico de San Juan, quien expresó: ‘Es posible que nos estén visitando y nosotros no lo sepamos’. Eso yo lo había oído antes, pero con respecto a los extraterrestres, escribe Mayra Montero

domingo, 12 de marzo de 2023

El súper PAC empresarial: ni democracia ni prosperidad

Una cosa es que la oposición de vez en cuando señale a los ‘grandes intereses’, un concepto que puede tener o no fundamento, y otra que esos ‘intereses’ se aglutinen sin ningún pudor, escribe Mayra Montero

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: