Mayra Montero
💬

Armas y machismo: la tragedia de los arsenales

No todos los hombres que tienen armas, legales o ilegales, son machistas. Pero los machistas, todos, cuentan con una o varias armas, ya que la sensación de control que les da poseer ese medio de intimidación es importante para ellos. Un control que llega a los extremos cuando se valen de las armas para rematar una crisis. Ese pensamiento siempre lo tienen en la cabeza: si la situación empeora, saben exactamente cuál es la pistola que van a elegir en el momento crítico.

Quizá esta sea una aseveración arriesgada, pero la voy a hacer: ninguna mujer debe vivir con un sujeto que tiene un arsenal de armas en su casa. Por más prudente, justo, compasivo y considerado que sea, hay algo nebuloso en eso de coleccionar decenas de armas de varios calibres y guardarse la llave. En el fondo, el asunto no se puede despachar con esta frase que he oído tantas veces: “Ah, es que le gustan las armas”, como si se tratara de una colección de mariposas.

Nadie, ni siquiera los psiquiatras, pueden anticipar cuándo se producirá ese clic en el cerebro de un hombre, que lo hará correr a la vitrina, sacar una pistola y salir pegando balazos. En el cerebro de una mujer también puede darse esa distorsión de la realidad, pero fíjense que muchísimo menos. Además, la mayoría de las mujeres que disfrutan del tiro al blanco, o simplemente llevan un arma para defenderse, tienen una sola, rara vez guardan un arsenal en su casa.

Hay especialistas que achacan ciertos crímenes que se derivan de una inexplicable explosión de violencia, a los brotes psicóticos. Pero si en la persona existe una actitud que viene coagulándose con los años, que es la de controlar a las mujeres de la familia, el alegado brote irá dirigido a “restablecer su poder” y asumir el control de manera definitiva. Matar es el más definitivo ejercicio de control.

En Puerto Rico se les ha perdido el respeto a las armas hace rato... Fíjense en el ejemplo de la armería de Santurce que fue intervenida esta semana por las autoridades federales, escribe Mayra Montero
En Puerto Rico se les ha perdido el respeto a las armas hace rato... Fíjense en el ejemplo de la armería de Santurce que fue intervenida esta semana por las autoridades federales, escribe Mayra Montero

Una fuente de entero crédito me informa que el sujeto que asesinó a su esposa la madrugada del primer día del año, en la urbanización Encantada de Trujillo Alto, se mostraba irascible en el trabajo, sobre todo con las mujeres. Las discusiones que sostenía con su esposa giraban, presuntamente, en torno a las salidas de una joven de 16 años, hija de la vejez (de la vejez de él). El individuo tenía al menos 26 armas de fuego en su casa. En el instante crítico, abrumador, en que una persona reflexiona sobre su futuro, y a lo mejor percibe, de una manera errónea, pero lo percibe, que su mundo laboral y doméstico se desmorona, algo sórdido y oscuro va cuajándose en su mente.

De nada valdría hacerle regularmente controles psicológicos a la gente que posee, de manera legal, una buena colección de armas, y se vanagloria de ello. Lo que se cocina en el cerebro de una persona, y que como dije antes, hace clic en determinado momento, difícilmente pueda detectarse con antelación.

Eso sí, en un hogar donde las discusiones suben de tono, y el hombre, que en esas discusiones seguro, segurísimo, ha dado muestras de una tendencia controladora y machista, mantiene bajo llave un fracatán de armas, hay que salir corriendo. No esperar a que el individuo anuncie que va “a buscar el teléfono” y reaparezca con una de las joyas de su colección para coser a tiros a su mujer y luego suicidarse.

En Puerto Rico se les ha perdido el respeto a las armas hace rato. Las ilegales están a dos por una en la calle. Fíjense en el ejemplo de la armería de Santurce que fue intervenida esta semana por las autoridades federales. Aparentemente, los chanchullos en esa armería eran de tal magnitud, que aquello era como el famoso depósito de Eliot Ness, en el Chicago de los años 30, que él mismo abría de tanto en tanto, cuando los intocables iban a realizar alguna misión. Entonces se paraba en la puerta, los ponía en fila, y a cada cual le entregaba una metralleta. Pues así parece que funcionaba esa armería, pero con una fila de malos.

A mí lo que me ha parecido totalmente surrealista es que la propietaria de la armería, acusada por un gran jurado federal, saliera el pasado 2 de enero a querellarse porque de su casa habían desaparecido dos armas de fuego… Uno se pregunta cómo a la dueña de una armería que vaciaron los federales (porque se incautaron hasta de las pistolitas de agua), se atreve a presentarse frente al retén de turno de un cuartel policiaco para decirle que no encuentra en su casa dos Smith and Wesson, ambas de 9mm, que había dejado allí. Y cuando el retén va y le dice: “Dígame, dama, ¿cuándo y dónde las dejó?”, ella contesta: “Ah, de eso sí que no me acuerdo”.

Yo hubiera querido ver la cara del sargento y de mi capitán cuando el retén, con los ojos como platos, fue al interior del cuartel y les comunicó: “Ahí está la dama del lío con la armería… Esa misma, sí… Que dice que no encuentra dos pistolas que estaban en su casa, y no se acuerda dónde las dejó”.

TE PUEDE INTERESAR:

Autoridades confiscan armas y municiones en armería de Santurce

Otras columnas de Mayra Montero

miércoles, 29 de marzo de 2023

Olores objetables en el Capitolio

“Tatito”quiere que Puerto Rico se convierta en el Centro Digital de las Américas, algo así como el Puerto de las Américas, pero con laptops, escribe Mayra Montero

domingo, 26 de marzo de 2023

Aviso de corrientes de caca submarina

Los muestreos son muy azarosos, y los desbordamientos también, con lo que yo no iría todavía. Pero es al gusto de cada cual. Hay gente que nada feliz en cualquier líquido, escribe Mayra Montero

domingo, 19 de marzo de 2023

Apostándoles a los gallos bolos

Si alucinante resulta el desafío a la ley del Congreso, mucho más surrealista me ha parecido el comentario de un integrante del Club Gallístico de San Juan, quien expresó: ‘Es posible que nos estén visitando y nosotros no lo sepamos’. Eso yo lo había oído antes, pero con respecto a los extraterrestres, escribe Mayra Montero

domingo, 12 de marzo de 2023

El súper PAC empresarial: ni democracia ni prosperidad

Una cosa es que la oposición de vez en cuando señale a los ‘grandes intereses’, un concepto que puede tener o no fundamento, y otra que esos ‘intereses’ se aglutinen sin ningún pudor, escribe Mayra Montero

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: