:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/3IUOWTPP7FDDFLPVG6UAHDGIUY.jpg)
El trapero gay Kevin Fret fue asesinado el pasado 10 de enero en el sector Villa Palmeras de Santurce, pero cerca ya de cumplirse cuatro meses de su muerte, las autoridades han ofrecido pocos detalles de la investigación y no han radicado cargos contra ninguna persona.
El intérprete de 25 años rompió todos los esquemas de un género identificado mayormente con el machismo al lanzar su primer sencillo, “Soy Así”, el 7 de abril de 2018 en la plataforma digital YouTube. El vídeo acumuló sobre 100,000 vistas en poco tiempo y rápidamente colocó a Fret, quien siempre hizo pública su orientación sexual como hombre gay, en el mapa artístico del trap latino. Hoy, el vídeo suma sobre 4,000,000 de vistas.
La colaboración de Fret con el cantante urbano Mike Duran en la canción “Diferente”, publicada en YouTube el 18 de julio de 2018, también tuvo acogida por un sector de los fanáticos del género, que han visto el vídeo 4.1 millones de veces.
Sin embargo, la carrera artística de Fret se detuvo trágicamente luego de que fuera baleado en el mismo vecindario donde vivió por 13 años.
Desde entonces han pasado casi cuatro meses en los que su familia ha clamado públicamente por justicia y en los que prácticamente ningún exponente del género ha querido hablar sobre su muerte violenta y de su posible efecto en la industria. Casi cuatro meses de una investigación alrededor de la cual se ha generado mucho ruido y mucha discusión y especulación a nivel público, pero que todavía no ha producido un sospechoso o un arresto.
El estatus de la investigación
La comandante Mayda Ortiz, directora del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de San Juan, indicó que la pesquisa en relación al asesinato de Fret se encuentra en una etapa avanzada, pero al momento no se han producido arrestos.
“Tenemos dos personas de interés, ambos varones, que no han sido localizados, pero estamos realizando todas las gestiones para dar con estos individuos. Hemos recibido confidencias y nos hemos mantenido activos en esta investigación”, dijo Ortiz a El Nuevo Día vía telefónica.
Ortiz añadió que ningún móvil ha sido descartado, incluido que se trate de un crimen de odio por la orientación sexual del artista.
Por su parte, el teniente José Cruz Marrero, director de la División de Homicidios del CIC de San Juan, sostuvo que la investigación continúa su curso y que son varias las razones que han dificultado el esclarecimiento del caso.
“Por un lado se encuentra la alta exposición mediática que se le ha dado al caso. Con todos los reportajes, teorías y argumentos que han salido, nosotros tenemos que corroborarlos todos. Eso, en cierta medida, atrasa un poco la investigación. También hay que tomar en consideración el área donde ocurrió el asesinato, una zona poco habitada, no había personas y el sistema de iluminación en el área no estaba funcionando. Tampoco había cámaras de seguridad”, resaltó el oficial.
Cruz Marrero dijo que tienen varias entrevistas programadas para esta semana y la próxima, pero declinó revelar los nombres de las personas citadas.
“En estos momentos estamos coordinando con otras divisiones del Negociado de la Policía para corroborar una información relacionada a la investigación”, añadió Cruz Marrero sin revelar detalles específicos.
“Pero todos los recursos, tanto del Negociado de la Policía como del Departamento de Justicia, a través del Ministerio Público, están encaminados a esclarecer el asesinato de Kevin Fret y obtener la verdad”, añadió.
Cruz Marrero sostuvo que entre las gestiones que se han realizado está el obtener el historial de llamadas y mensajes de texto recibidas y enviadas por Fret (su celular no fue recuperado en la escena). No se ofrecieron detalles del resultado de la gestión.
Murió donde se crió
Fret, quien nació en San Juan el 11 de junio de 1994, hizo de Santurce su hogar hasta que la familia decidió mudarse a Massachusetts en el 2007.
Según explicó su hermano Steven, en una entrevista en el programa “Primer Impacto” de Univisión a finales de enero, Fret viajó a Puerto Rico en diciembre para pasar las Navidades y despedir el 2018 en la isla.
Steven dijo que el 10 de enero su hermano llegó de madrugada a la residencia que compartían luego de realizarse una pedicura. Sin embargo, Fret optó por salir nuevamente sin decirle nada a Steven y se montó en una “scooter” marca Yamaha color negra y gris propiedad de Steven.
Por razones desconocidas al momento, Fret se trasladó hasta el sector Villa Palmeras de Santurce y, cerca de las 5:30 a.m., fue baleado en la intersección de la calle Bellevue con la avenida Eduardo Conde. De acuerdo a los casquillos recuperados en la escena, el atacante realizó ocho disparos contra elartista y le causó dos heridas; una en la cadera y otra en la cabeza.
La madre del artista, Hilda Rodríguez, dijo también al programa “Primer Impacto” que los oficiales que atendieron a su hijo le indicaron que estaba vivo y consciente al momento de encontrarlo.
“El guardia que estuvo con él me dijo a mí, ‘Me dio pena porque lo vi llorando y en el momento estaba vivo, estaba consciente. Lo vi balbuceando, como si estuviera tratando de decir algo’”, sostuvo Rodríguez.
Fret falleció en el Centro Médico en Río Piedras luego que los médicos trataron por más de una hora de salvarle la vida.
Ozuna es entrevistado como parte de la investigación
En las semanas posteriores al asesinato de Fret, salió a relucir que el fenecido artista había extorsionado a su colega Ozuna. Supuestamente, Fret tenía en su posesión un vídeo sexual en el que aparecía Juan Carlos Ozuna Rosado —nombre del artista— y amenazó con hacerlo público si no le pagaba una cantidad de dinero, que según Antonio Sagardía, abogado de Ozuna, sobrepasaba los $50,000. La mamá de Fret ha declarado, no obstante, que su hijo “recibió cerca de $400,000 de parte de Ozuna”.
El 22 de febero pasado, Ozuna fue citado a testificar a la Fiscalía de San Juan, donde estuvo más de tres horas. A su salida del Tribunal de San Juan, el artista afirmó que no fue cuestionado por el asesinato del trapero Kevin Fret y que no era sospechoso.
“No me preguntaron del asesinato. Me fue superbién aclaramos unas cosas sobre la extorsión que ellos querían saber. Todo quedó claro. A la disposición siempre de las autoridades y agradecido con todos ustedes por el espacio. No fue nada de otro mundo”, sostuvo Ozuna en aquel momento.
Dos meses después de la entrevista con “Primer Impacto”, la mamá de Fret volvió a ocupar titulares por sus expresiones en una conversación con Samantha Love en su programa en Youtube llamado "Conexión Samantha Love". En esa entrevista con la activista transexual acusó al cantante Ozuna y a su manejador, Vicente Saavedra, de, presuntamente, “mandar a matar” a su hijo.
“Yo sí sé que fue él (Ozuna) quien mandó a matar a mi hijo con Vicente Saavedra. Queno quede ni una tilde fuera de lo que yo estoy hablando. Eso lo sabe muy bien él en su conciencia”, sostuvo Rodríguez en la entrevista de casi una hora de duración publicada en YouTube el 3 de abril.
Las autoridades nunca han mencionado a Ozuna o a su manejador como sospechoso del crimen.
La entrevista a Hilda Rodríguez, de paso, tuvo repercusiones, pues una semanas después tanto la mamá de Fret como Love relataron en el programa "Primer Impacto" que recibieron amenazas por las redes sociales.
Rodríguez, entretanto, reiteró que Fret no extorsionó a Ozuna, como el artista y su abogado, Antonio Sagardía. Dijo que, presuntamente, Fret y Ozuna tuvieron una “relación íntima”. Del mismo modo, dijo que le entregó a la fiscal Betzaida Quiñones supuestos mensajes de texto entre Fret y Ozuna.
Seis días después de sus expresiones, Saavedra fue entrevistado por Quiñones y personal de la División de Homicidios del CIC en el segundo piso del Tribunal de San Juan. El presidente de la empresa de promoción y mercadeo “Dímelo Vi” dijo que solo se le preguntó sobre su conocimiento del supuesto esquema de extorsión y que no se le cuestionó sobre el asesinato.
“La misma fiscal me dijo: ‘Nosotros hemos investigado. Tú estás claro del asunto. Solamente queremos estar claro si tú fuiste participe o te quisieron extorsionar a ti’”, dijo Saavedra a su salida de la entrevista en Fiscalía, a la que fue acompañado del abogado Edgar Sánchez.
Pero, el desfile de artistas o empresarios vinculados de una u otra forma a este caso no termina aquí. El también cantante Arcángel tiene una cita pendiente con el Ministerio Público, pues Rodríguez dijo que, presuntamente, Fret le confesó al veterano artista que tenía una relación con Ozuna.