:format(jpeg):focal(506x650:516x640)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/7NU6NP6ZMRFQ5HL3ETL5GIWP5Y.jpeg)
Uno de los dueños de J.R. Asphalt, Mario Villegas Vargas, supuestamente le otorgó pagos en efectivo y obsequios de lujo al exalcalde de Cataño, Félix “el cano” Delgado, con la intención de ser favorecido ilegalmente con contratos gubernamentales para su empresa, según la acusación del gobierno federal.
La empresa obtuvo sus primeros contratos con el municipio, de hecho, en 2017, luego de que Delgado asumiera posesión del cargo y tras supuestamente haber conspirado para sobornar al exalcalde, alega la fiscalía de Estados Unidos.
El Negociado Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Puerto Rico arrestó esta madrugada a Villegas Vargas, presunto socio del exalcalde Félix “el Cano” Delgado, por cargos de soborno, extorsión y “kickbacks”, informó el jefe de la Fiscalía Federal en Puerto Rico, Stephen Muldrow. El arresto se llevó a cabo en la urbanización Ciudad Jardín, en Gurabo.
Según la acusación, el esquema acordado por el acusado y el exalcalde incluía reuniones entre ambos en varios lugares del municipio para obsequiar al ex ejecutivo municipal los sobornos en efectivo o a manera de relojes lujosos Rolex a cambio de que el municipio le otorgara contratos a J.R. Asphalt.
Su empresa se hizo de $9.9 millones en contratos con el ayuntamiento durante los cinco años en que Delgado asumió el cargo, desde 2017 a este año.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/DWTVS2Y2UZHALOAB2V3GBTQIAY.jpg)
La Fiscalía federal alega tener evidencia de, al menos, tres pagos en efectivo que le hizo Villegas al exalcalde de Cataño. El alcalde supuestamente recibió un pago en efectivo de $70,140, en diciembre de 2020; otro de $7,840 el 2 febrero de 2021; y un tercero de $17,000, en julio de este año.
Los sobornos que recibió Delgado sobrepasaron los $105,820, cantidad que fue confiscada por el FBI. También le confiscaron cinco relojes de marca Rolex y Vacheron Constantin, confirmó Muldrow. El valor de cada uno de estos relojes se estima entre $8,000 a $50,000, dijo Muldrow, lo que en conjunto representa otros $200,000 en bienes confiscados.
“En un momento dado, Villegas le dijo a Delgado que saliera de los relojes para ocultar lo que estaba aconteciendo”, relató Muldrow durante una conferencia de prensa, en la sede del FBI.
Villegas Vargas enfrenta una acusación de tres cargos por soborno, kickbacks y uso del teléfono celular y comunicaciones electrónicas para cometer extorsión, lo cual pudiera implicar un máximo de 20 años de cárcel.
En la conspiración, participó supuestamente otro dueño de J.R. Asphalt, identificado exclusivamente como “Individuo B”. Teleonce informó ayer, por fuentes, que ese tercer individuo involucrado se trata de Raymond Rodríguez, quien supuestamente también firmó un acuerdo de cooperación y declaración de culpabilidad con los federales. Esta información, sin embargo, no fue confirmada por las autoridades federales, quienes pretenden proteger la integridad de la investigación en esta etapa.
Muldrow estuvo en posición de confirmar, no obstante, que la fiscalía federal y el FBI llegaron a un acuerdo con Delgado para declararse culpable por este esquema, como trascendió esta mañana mediante documentos federales. No obstante, el jefe del FBI en Puerto Rico, Joseph González, confirmó que el el exalcalde aún no ha sido procesado, lo que se espera que ocurra esta semana o la próxima.
El exalcalde penepé se enfrenta a 5 años de cárcel.
“Oficiales públicos y contratistas: lean la acusación y léanla bien y reflexionen. Si los hechos o esquemas que se describen ahí le son familiares, ya usted sabe lo que debe hacer y a dónde debe llamar. Este es solo el comienzo”, señaló, por su parte, el jefe del FBI en Puerto Rico, Joseph González.
Muldrow confirmó, a preguntas de la prensa, que se aproximan más arrestos relacionados a este caso.
[Te puede interesar: Félix “el Cano” Delgado se declaró culpable por “kickbacks”, conspiración y soborno]
El certificado de incorporación de J.R. Asphalt en 2004 tiene las firmas de Villegas Vargas y Raymond Rodríguez. Según el Registro de Contratos de la Oficina del Contralor, J.R. Asphalt tiene contratos vigentes con los municipios de Naguabo, Trujillo Alto. Vega Alta, Aguas Buenas, Manatí, Cataño, Guayama, Luquillo y Caguas, así como con la Autoridad de Carreteras y Transportación.
El arresto
A eso de las 5:00 a.m., agentes del FBI llegaron a la mencionada urbanización en varios vehículos, incluyendo uno blindado y dos guaguas en los que iban efectivos de la unidad SWAT.
La intervención duró varios minutos, tiempo en el que se pudo observar a varios allegados que arribaron a la escena para tratar de saber lo que sucedía, pero los oficiales los mantuvieron fuera del perímetro hasta que se marcharon.