:format(jpeg):focal(257x243:267x233)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/FAB63TFDMFCTHAJM4KMTSUHH2E.jpeg)
En ruta a la Asamblea de Programa y/o Reglamento este domingo, el Partido Popular Democrático (PPD) solo identificó a un 70% de los delegados adicionales necesarios para realizar el evento, reveló el secretario general de la colectividad, Luis Vega Ramos.
Aun así, el exrepresentante justificó la merma de un 30% de los delegados indicando que “en ninguna elección en el mundo vota el 100%”.
Repitió la misma justificación cuando se le preguntó cuáles fueron las causales para no identificar al 100% de los delegados, que debieron totalizar 192. Vega Ramos se comprometió a proveer la lista de delegados seleccionados, pero -al cierre de esta edición- no lo hizo. El PPD estableció, como fecha límite, el 6 de noviembre para la selección de los delegados adicionales que participarán de la asamblea a celebrarse el próximo domingo en el Caribbean Convention Center en Guaynabo. Además de los delegados adicionales, la asamblea de reglamento estará compuesta por el Consejo General del PPD.
Entre las enmiendas al reglamento de la Pava, figura una para eliminar la presidencia y las dos vicepresidencias, y establecer un comité ejecutivo que regente la colectividad.
Un grupo de líderes del PPD hace campaña en contra de esa enmienda, y aboga porque se restablezca una votación directa de los populares para elegir, en febrero, a un nuevo presidente y dos vicepresidentes.
El grupo envió, la semana pasada, una carta a Vega Ramos solicitándole información inherente a la asamblea. Por ejemplo, piden las normas que regirán el evento y la lista de delegados.
“La organización de la asamblea es transparente. Los procesos han sido transparentes. Acuso recibo de la comunicación que hicieron algunos compañeros, y estamos en proceso de ver cómo seguimos dando los anuncios para que todo el mundo tenga claro que los procesos en el Partido Popular se están haciendo de acuerdo a la mayor transparencia, la mayor democracia, y en conformidad con nuestro reglamento aplicable”, dijo Vega Ramos.
Al insistírsele en si el reclamo sería respondido, el secretario general indicó que “lo que deben contestar los compañeros es si la carta parte de una posición de suspicacia en contra de los procesos internos del Partido Popular”.