Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

De izquierda a derecha, Elithet Silva Martínez, Romelinda Grullón y Noelia Delgado Rodríguez, coeditoras del libro “Narrativas de lucha: mujeres inmigrantes y violencias de género en Puerto Rico.
De izquierda a derecha, Elithet Silva Martínez, Romelinda Grullón y Noelia Delgado Rodríguez, coeditoras del libro “Narrativas de lucha: mujeres inmigrantes y violencias de género en Puerto Rico. (VANESSA SERRA DIAZ)

Que una mujer sea víctima de violencia de género es, en sí, una enorme tragedia. Si esa mujer es también inmigrante de estatus irregular, pobre, negra, con poca educación, explotada laboralmente, sin redes de apoyo familiares ni institucionales y que, además, había sido victimizada en su país de origen, se trata ya de una desgracia de proporciones inimaginables.

💬Ver comentarios