Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Los tres megageneradores de Palo Seco son los primeros de 21 que se instalarán en la isla, como parte del proyecto de transformación y modernización de la red eléctrica.
A un costo de $58 millones, la AEE compró los MegaGens, en 2019, para estabilizar las cargas eléctricas en la zona metropolitana. (Xavier J. Araújo Berríos)

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y la Agencia federal de Protección Ambiental (EPA, en inglés) están “en conversaciones” con miras a permitir que, aun sin permiso de operación, los tres megageneradores (MegaGens) ubicados en la central Palo Seco, en Cataño, pueden utilizarse cuando sea necesario y contribuir, por ejemplo, a que ocurran menos apagones.

💬Ver comentarios